YPF: Ordenan Entrega de Acciones por Juicio de Expropiación

0

La justicia de Estados Unidos ha ordenado a la Argentina la entrega del 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación. Esta decisión judicial se enmarca en la sentencia que condena al país a pagar US$16.000 millones.

La jueza Loretta Preska, del Tribunal para el Distrito Sur de Nueva York, fue quien emitió esta disposición. Cabe recordar que en marzo, la misma magistrada había rechazado un pedido para investigar cómo se llevó a cabo la nacionalización de la petrolera.

El fallo especifica que la República Argentina deberá transferir sus acciones clase D de YPF a una cuenta de custodia global en BNYM en Nueva York dentro de los 14 días siguientes a la fecha de la orden. Además, instruye a BNYM para que inicie la transferencia de la participación de la República en sus acciones clase D de YPF a los demandantes o sus designados dentro de un día hábil desde el depósito de las acciones en la cuenta. La jueza desestimó la solicitud de Argentina para presentar argumentos orales, dando por concluido el caso en esta instancia.

Según explicó Sebastián Maril, analista de Latam Advisors, el Gobierno argentino debía haber depositado una garantía en enero de 2024 para evitar embargos durante la apelación iniciada en octubre de 2023. Al no haberse realizado este depósito, la ley estadounidense habilita el embargo de activos de la República Argentina.

Maril detalló que uno de los activos que los beneficiarios del fallo buscaban embargar eran precisamente las acciones de YPF. Un año y medio después de diversas presentaciones y con el respaldo del Departamento de Justicia de los Estados Unidos, Preska accedió al pedido de los beneficiarios, obligando a Argentina a entregar las acciones que posee en YPF como parte de pago. El especialista anticipa que el país apelará esta decisión, llevando el caso a la Corte de Apelación.

Esta sería la tercera apelación simultánea que Argentina presenta en el juicio por YPF. Las otras dos incluyen la apelación de la ONG Republican Action for Argentina (RA4ARG) por la anulación de la sentencia y la apelación de la condena por parte del Estado argentino, iniciada en noviembre de 2023.


Los Detalles del Juicio por YPF

El 15 de septiembre de 2023, la jueza Preska condenó a Argentina a pagar US$16.000 millones por la expropiación de YPF realizada en 2012. El fallo benefició a los representantes de las empresas que eran accionistas minoritarias de la petrolera en el momento de la estatización.

El reclamo se fundamenta en que el gobierno de Cristina Kirchner no habría cumplido con el estatuto de YPF, al nacionalizar la participación de Repsol en la compañía (y pagarle con bonos) sin ofrecer una operación similar al resto de los accionistas.

Desde la emisión del fallo, Argentina ha apelado la sentencia. Ante la demora del país en efectuar el pago o buscar un acuerdo, los demandantes han intensificado sus estrategias de presión, incluyendo el pedido de entrega de las acciones de YPF en poder del Estado.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal