Turismo récord en Santa Fe: $7.600 millones en dos fines de semana largos

0

Rosario, Santa Fe. La provincia de Santa Fe experimentó un notable impulso económico gracias a los dos recientes fines de semana largos, generando un impacto de $7.600 millones de pesos en el sector turístico. Rosario, en particular, se erigió como el principal motor de esta recuperación, superando los $5.000 millones de pesos en ingresos y consolidándose como un destino atractivo a nivel nacional.

Este lunes, Marcela Aeberhard, secretaria de Turismo de la Provincia, y Alejandra Mattheus, titular de Deporte y Turismo de Rosario, ofrecieron un balance detallado de las actividades y los resultados obtenidos. Ambas funcionarias destacaron el rol fundamental de la seguridad en el resurgimiento del turismo, especialmente en Rosario, que fue el epicentro de la conmemoración de la Semana de la Bandera.

"Rosario fue el epicentro, pero en el resto de la provincia hubo un sinnúmero de actividades culturales y recreativas. Se vivió desde el norte al sur un gran fin de semana largo", afirmó Aeberhard, enfatizando que el éxito no es casual, sino fruto de un "compromiso y un plan estratégico de fortalecimiento turístico". La funcionaria del Ministerio de Desarrollo Productivo, liderado por Gustavo Puccini, subrayó: "Claramente, la seguridad es la clave de las mejoras, sobre todo en Rosario. Una vez que logramos bajar estos índices de violencia, estamos en la Santa Fe turística, cultural, estamos con una Rosario que realmente fue el foco del escenario nacional en el turismo".

Mattheus, por su parte, detalló el movimiento turístico en Rosario, una ciudad que vivió "a pleno con una gran cantidad de eventos y con una oferta muy variada". Se registró un incremento del 50% en las consultas en las Unidades de Información Turística, y más de 80.000 personas visitaron la ciudad, incluyendo los dos fines de semana largos. Un dato sobresaliente fue la llegada de 22.000 niños de diversas provincias para participar en los actos de promesa de lealtad a la Bandera.


La titular de Deporte y Turismo de Rosario señaló que los visitantes llegaron principalmente de la propia provincia de Santa Fe –un turismo que se ha recuperado notablemente tras la pandemia de COVID-19–, así como de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Córdoba y Entre Ríos. "Si bien el panorama nacional no es muy alentador, en Rosario tuvimos una gran recuperación. El impacto económico fue de más de un 50% en términos nominales. Rosario se sigue recuperando", concluyó Mattheus, reflejando el optimismo por el presente y futuro del turismo local.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !
💸 Colaborar con MercadoPago 🌍 Donar con PayPal