Médicos del Garrahan Marchan con Velas contra el Ajuste de Milei

0

En una multitudinaria "Noche de Velas", los residentes y trabajadores del Hospital Garrahan se movilizaron este lunes frente al Obelisco para protestar contra el ajuste implementado por el gobierno de Javier Milei. El conflicto salarial sigue sin resolverse, llevando a los profesionales de la institución pediátrica a mantener las medidas de fuerza y a enfatizar su postura: "Precarizados no vamos a trabajar".

La manifestación, que comenzó a las 18 horas en Corrientes y 9 de julio, es una nueva muestra del descontento ante la falta de una propuesta salarial clara del Poder Ejecutivo. Según los trabajadores, los sueldos de enfermería con 10 años de antigüedad no alcanzan los $900.000, mientras que el personal administrativo y los residentes médicos no superan los $800.000. Además, denunciaron que desde enero los ingresos solo aumentaron un 6,8%, muy por debajo de la inflación acumulada del 11,6% en lo que va del 2025.


La convocatoria instó a la ciudadanía a "Encender una vela con nosotros o desde tu casa, como símbolo de defensa del Hospital Garrahan".

Futuras Medidas de Fuerza y Propuesta Unilateral

A la espera de una propuesta salarial oficial, los trabajadores del Garrahan analizan nuevas medidas de fuerza. Este domingo, la institución anunció a través de un comunicado un aumento unilateral para residentes, con la meta de elevar los ingresos a $1.300.000 a partir del 1 de julio. Sin embargo, las Jefaturas de Servicio del Hospital emitieron un comunicado señalando que el anuncio gubernamental "carece de fecha, destinatarios y firmas", y fue percibido con un tono "agresivo y amenazante".

Los trabajadores del pediátrico alertaron que "el anuncio excluye a más del 90% de las personas que trabajamos en el hospital, de todas las profesiones y oficios, lo cual lejos de cerrar el conflicto, lo agrava". En un duro comunicado, agregaron: "Tenemos que estar todos juntos: planta y residentes, sin distinción de tarea, oficio o profesión".

Una asamblea se llevará a cabo este martes para definir el futuro del plan de lucha. La semana pasada, los residentes realizaron un paro, con la adhesión del personal de planta el jueves, a pesar de una conciliación obligatoria emitida por la Secretaría de Trabajo.

El Gobierno, por su parte, advirtió que "los residentes también están frente al peligro de perder o desaprobar la residencia". Además, el Ministerio de Salud anticipó que descontará los días de cese de tareas a todos los trabajadores de planta y que endurecerá los controles de presentismo. Se subrayó que si las faltas acumuladas llegan a 5, los empleados "quedarían automáticamente desafectados, como sucede con cualquier empleado de la Administración Pública Nacional".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !