![]() |
El Gobierno echó a Franco Mogetta de la secretaría de Transporte y nombrará en su lugar a Luis Pierrini (Foto: Prensa Congreso). |
El Gobierno nacional anunció la salida de Franco Mogetta de la Secretaría de Transporte, designando en su lugar a Luis Pierrini, un empresario del rubro de los seguros con estrechos vínculos con el ministro de Economía, Luis Caputo. Fuentes oficiales confirmaron a TN que Mogetta dejará su cargo a fines de la semana próxima para facilitar la transición con su sucesor.
Desde la Casa Rosada se informó que la decisión de desplazar a Mogetta responde a su intención de dedicarse a la construcción del espacio de La Libertad Avanza en la provincia de Córdoba. Incluso, no descartan que el funcionario sea candidato por el oficialismo en las próximas elecciones legislativas de medio término. "Él pidió ser candidato y nos pareció que tiene un perfil acorde. Vamos a acompañarlo", señalaron fuentes del gobierno nacional.
El propio ministro Caputo se refirió a la salida de Mogetta a través de su cuenta de X, destacando su "GRAN trabajo" y asegurando que "continúa siendo parte del equipo". Además, confirmó que deja su cargo debido a la "probable" candidatura por LLA en las próximas elecciones.
Si bien en Balcarce 50 descartan por el momento que Mogetta asuma un cargo partidario formal, no excluyen que pueda desempeñar otra función nacional en territorio cordobés. Asimismo, admitieron que el anuncio de la renuncia estaba previsto para dentro de unos diez días, subrayando que la salida se produjo en buenos términos y con la intención de que Mogetta siga vinculado a la gestión.
La salida de Mogetta se produce en un contexto de rumores sobre un supuesto enojo del Gobierno por los recientes aumentos en los boletos de colectivo en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). También se menciona el malestar generado por el quórum que diputados cordobeses otorgaron en abril para impulsar una comisión investigadora sobre la promoción de la criptomoneda Libra.
Cabe recordar que Mogetta llegó al Ejecutivo por su cercanía con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, relación que se deterioró en los últimos meses. De manera similar, Osvaldo Giordano, extitular de la ANSES, también vinculado al schiarettismo, fue desplazado de su cargo luego de que su esposa, la diputada Alejandra Torres, votara en contra de la Ley Bases.
La reestructuración del área de Transporte, impulsada por el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, también habría influido en la salida de Mogetta. Esta iniciativa incluye la fusión de organismos aerocomerciales y la disolución de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), una medida que, según trascendió, generaba diferencias con el ahora exsecretario. Otro punto de fricción era la disolución de la empresa Ferrocarriles Argentinos (FASE).
Luis Pierrini, el Empresario de Seguros que Reemplazará a Mogetta en la Secretaría de Transporte
Según pudo confirmar TN, la decisión del cambio fue tomada por el círculo más cercano al presidente Javier Milei, liderado por el asesor Santiago Caputo, y se concretará en los próximos días. Mogetta, quien había llegado al cargo por su vínculo con el exgobernador cordobés Juan Schiaretti, dejará formalmente su puesto a comienzos de la próxima semana, tras un último acto institucional.
Pierrini es actualmente presidente y gerente general de Triunfo Seguros, una compañía con sede en Mendoza y operaciones a nivel nacional, cargo que ocupa desde hace más de dos décadas. Además, desde 2016 forma parte de la International Cooperative and Mutual Insurance Federation (ICMIF), una entidad global que agrupa a aseguradoras cooperativas. Su experiencia también incluye un breve paso por la Bolsa de Comercio de Mendoza entre 2011 y 2012.
Considerado un hombre de perfil bajo pero con peso en el mundo corporativo, Pierrini es visto como una figura de extrema confianza para el ministro Caputo. Su designación en la Secretaría de Transporte no solo consolida la influencia del titular de Economía en esta área clave, sino que también representa una ruptura definitiva con el esquema de gestión anterior, que se había articulado con figuras del schiarettismo. Este cambio se enmarca en una etapa de ajuste, desregulación y posibles fusiones de organismos públicos vinculados al transporte.
La llegada de Pierrini se produce en un momento particularmente delicado, ya que para el martes 6 de mayo está anunciado un paro nacional de colectivos convocado por la Unión Tranviarios Automotor (UTA) tras el fracaso de las negociaciones paritarias. De esta manera, el nuevo secretario asumiría su cargo con este conflicto sindical como su primer gran desafío.
Mientras el ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenegger, continúa delineando una reforma profunda del sector, que incluiría la disolución de la CNRT y la fusión de organismos vinculados al transporte aéreo, la designación de Pierrini anticipa una gestión marcada por una lógica empresarial y un fuerte alineamiento con el Ministerio de Economía.
Políticamente, la salida de Mogetta se da en un contexto de creciente tensión entre la Casa Rosada y el bloque de diputados cordobeses, luego de que estos respaldaran en el Congreso la creación de una comisión investigadora por el escándalo en torno a la criptomoneda Libra. A esto se suman cuestionamientos internos por los aumentos en las tarifas del transporte en el AMBA y el creciente malestar social derivado del ajuste en los subsidios.
Durante su gestión, Mogetta debió afrontar diversas crisis, como el choque de trenes del ferrocarril San Martín que dejó decenas de heridos y derivó en la declaración de emergencia ferroviaria. También estuvo al frente del cierre de Trenes Argentinos Capital Humano, la transferencia de 31 líneas de colectivos a la Ciudad de Buenos Aires y la firma del decreto que habilita la privatización del Belgrano Cargas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.