Fuerte Sismo Sacude La Rioja y se Siente en Varias Provincias Argentinas

0

Un importante movimiento telúrico remeció la provincia de La Rioja este jueves al mediodía, causando alarma en diversas regiones del centro, oeste y noroeste argentino. El sismo, que alcanzó una magnitud de 5,5 grados en la escala de Richter, tuvo su epicentro a unos 37 kilómetros de la ciudad de Famatina, en proximidades del límite con Catamarca.

Según reportes del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (Inpres), el temblor se originó a una profundidad de 7 kilómetros cerca de Famatina, ubicada a unos 60 kilómetros de la frontera catamarqueña.

Aunque afortunadamente no se informaron heridos, la población cercana al epicentro experimentó un gran susto, y se registraron algunos destrozos y desprendimientos en las laderas de varios cerros.

El Inpres detalló que el epicentro se localizó a 108 kilómetros de la capital riojana y a 167 kilómetros de San Fernando del Valle de Catamarca. El temblor se propagó y fue percibido con diferentes intensidades en La Rioja, Catamarca, San Juan y Córdoba, siendo los habitantes de La Rioja quienes sintieron el impacto con mayor fuerza.

Momentos previos al sismo principal, los residentes de La Rioja experimentaron temblores leves de 2,7 y 2,8 grados en la escala de Richter, registrados a las 12:47 y 12:54, con profundidades de 117 y 129 kilómetros respectivamente. Diez minutos después del último temblor menor, se produjo el sismo de mayor magnitud, con una profundidad de tan solo 7 kilómetros.

Tras el temblor más intenso, ciudadanos de Córdoba, San Juan y Catamarca reportaron haber sentido movimientos en distintas localidades. En Córdoba capital, varios vecinos manifestaron que edificios se movieron en diversos barrios.


La intensidad más significativa se registró en las localidades riojanas de Campanas, Pituil y Anillaco, así como en Tinogasta, Catamarca. El Inpres indicó una intensidad de V a VI en la escala de Mercalii Modificada.

El Inpres explicó que los efectos de un sismo de esta magnitud pueden incluir el movimiento de líquidos, la oscilación de puertas y daños en construcciones vulnerables a movimientos sísmicos. "La intensidad de un sismo en esta escala de clasificación depende de las condiciones del terreno, la vulnerabilidad de las construcciones y la distancia epicentral. La escala tiene carácter subjetivo y varía de acuerdo con la severidad de las vibraciones producidas en un lugar determinado, tiene en cuenta los daños causados en las edificaciones, los efectos en el terreno, en los objetos y en las personas", precisaron desde el instituto.

En las primeras horas posteriores al sismo, las autoridades de La Rioja confirmaron que no se reportaron heridos, aunque sí se constataron daños en localidades cercanas al epicentro.


En la localidad de Campanas, al norte de La Rioja, se produjo un deslizamiento de cerros que generó una visible nube de polvo tras el temblor.

Según un informe del Comité de Emergencia Provincial de La Rioja y Defensa Civil, se registraron deslizamientos en cerros de Campanas, Pituil y Famatina, además de algunos destrozos en viviendas y en una parroquia de Campanas, según informó el medio El Independiente.

La intendenta de Famatina, Adriana Oliva, describió el momento del temblor al canal de noticias TN, expresando: "Parecía que se te caía la casa encima". Añadió: "Uno no sabía, cuando se paraba en el patio, si el movimiento era del mismo temblor o el ruido del derrumbe del cerro”.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !