El exgobernador misionero Carlos Rovira ha lanzado una acusación explosiva, afirmando que el presidente Javier Milei le solicitó personalmente que los senadores de su espacio votaran en contra del proyecto de Ficha Limpia.
Según las revelaciones, Rovira defendió su decisión y felicitó a los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, cuyos votos resultaron decisivos para el rechazo del proyecto impulsado por el PRO. El exgobernador misionero expresó su oposición al espíritu de Ficha Limpia, que buscaba impedir la postulación a cargos electivos de personas con condenas judiciales firmes, argumentando: "Estoy en contra de proscribir a nadie".
Rovira también sugirió que la aprobación del proyecto habría beneficiado electoralmente al PRO en la Ciudad de Buenos Aires, especialmente a Silvia Lospennato, impulsora de la iniciativa. Incluso, deslizó que el rechazo del proyecto formó parte de una estrategia para debilitar al macrismo en el distrito porteño, donde La Libertad Avanza planea competir con fuerza en las próximas elecciones.
Desde el oficialismo, sin embargo, niegan rotundamente la versión de un pacto con los senadores misioneros. "No hubo acuerdo con Misiones. Son dos senadores k que entraron en una boleta del kirchnerismo", se defendieron desde la Casa Rosada. El bloque oficialista emitió un comunicado repudiando la decisión del Senado y acusó al PRO de intentar sacar rédito político de la situación.
Milei Niega Contacto con Rovira y Busca Bajar la Tensión por la Caída de Ficha Limpia
Javier Milei ha salido a desmentir las acusaciones de Carlos Rovira, asegurando que no se contactó con el exgobernador de Misiones para influir en la votación del proyecto de Ficha Limpia.
El Gobierno también niega que Rovira haya felicitado a los senadores Sonia Rojas Decut y Carlos Arce por su voto en contra del proyecto, y rechaza las versiones que indican que Milei le pidió personalmente al exgobernador que articulara la maniobra. "No hubo ningún mensaje entre ambos y tampoco está confirmado que Rovira haya dicho que eso pasó", expresan desde el Ejecutivo.
A pesar de las acusaciones, el Gobierno mantiene la postura de que no intentó desarticular la mayoría de votos para sancionar Ficha Limpia, aunque reconoce que no movilizó a toda la mesa política para conseguir las adhesiones necesarias. En Balcarce 50, la intención era postergar el tratamiento del proyecto para después de las elecciones en la Ciudad de Buenos Aires.
El oficialismo acusa al expresidente Mauricio Macri de impulsar los trascendidos sobre un pacto con Misiones para frenar la sanción de Ficha Limpia, lo que eleva la tensión con el jefe de gobierno porteño, Jorge Macri. "El PRO quiere sacarle un rédito electoral a la caída del proyecto, que nunca estuvo garantizada", agregan desde el Gobierno.
En medio de la polémica, el Gobierno busca retomar las negociaciones con el kirchnerismo por un nuevo paquete judicial y continuar las conversaciones con el PRO para las elecciones de mitad de término en la provincia de Buenos Aires. "El diálogo por la provincia va a seguir. Ficha Limpia no lo va a trabar", aseguran desde el oficialismo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.