Milei escala su guerra contra la prensa: denuncia penalmente a tres periodistas

0

El presidente Javier Milei ha intensificado su confrontación con la prensa, presentando denuncias penales contra los periodistas Carlos Pagni, Ari Lijalad y Viviana Canosa por "calumnias e injurias".1 La acción legal, radicada en los tribunales de Comodoro Py, alega la difusión de información falsa y difamatoria.

Milei había anticipado estas acciones legales durante su participación en el programa "La Misa", transmitido por el canal de streaming "Carajo", donde también lanzó duras críticas contra el periodismo, calificándolos de "prostitutas de los políticos" y afirmando que "la gente no los odia lo suficiente".2

"Firmé tres denuncias a distintos periodistas por mentiras. Una es por tratarme de nazi", declaró el presidente, mencionando el respaldo recibido del presidente de Israel, Isaac Herzog.

La denuncia contra Pagni, cuya causa recayó en el juez federal Daniel Rafecas, se basa en una editorial del 28 de abril en su programa "Odisea Argentina", donde Milei alega que se realizó una comparación "insidiosa" entre él y Adolf Hitler. La denuncia contra Lijalad también fue recibida por Rafecas, debido a la vacancia en el Juzgado Federal 6.

En el caso de Canosa, cuya causa será llevada por el juez federal Sebastián Ramos, la denuncia responde a las acusaciones de la periodista, quien lo comparó con "líderes dictatoriales".3

Desde el medio La Nación, donde Pagni publica sus editoriales, se aclaró que las declaraciones atribuidas a Pagni por Milei son incorrectas.

La abogada Graciana Peñafort, representante de Lijalad, criticó duramente a Milei en su cuenta de X, sugiriéndole que busque "un buen abogado" y cuestionando la validez legal de la denuncia. "Te voy contando que la figura de calumnias establecida por el artículo 109 del Código Penal establece clarito que «La calumnia o falsa imputación a una persona física determinada de la comisión de un delito concreto y circunstanciado que dé lugar a la acción pública, será reprimida con multa de $3.000 a $30.000. En ningún caso configurarán delito de calumnia las expresiones referidas a asuntos de interés público o las que no sean asertivas»", publicó Peñafort.

"Así que cuando son asuntos de interés publico -hola, sos el presidente de la Nación, las cosas que refieren a vos son de interés publico- con esas denuncias podés hacerte un barquito de papel para la bañera", concluyó la letrada.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !