Pullaro Destaca Federalismo y Desarrollo Productivo con Mirada al Interior del País
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, subrayó la centralidad del federalismo y la necesidad de un proyecto de desarrollo productivo enfocado en las economías regionales. Sus declaraciones se dieron en el marco del AmCham Summit 2025, evento organizado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos en Argentina en la ciudad de Buenos Aires, un espacio de diálogo entre los sectores público y privado.
Durante su participación en el panel "Federalismo en la Argentina competitiva", Pullaro compartió escenario con su par cordobés, Martín Llaryora, y el periodista Ariel Maciel como moderador. El mandatario santafesino enfatizó que "la discusión está en el federalismo, en sus distintos niveles y de qué manera lo defendemos". Resaltó la eficiencia y eficacia en la administración de los recursos públicos demostrada por Santa Fe para continuar prestando servicios, y expresó entusiasmo por el reordenamiento de la macroeconomía.
"La caída de la inflación, el riesgo país y la tasa de interés trae estabilidad y potencia la inversión. Pero la mirada que hace falta en nuestro país",
El gobernador ejemplificó la disparidad fiscal, señalando que de una compra de $10.000 en el supermercado, un santafesino paga $200 en impuestos provinciales y $1.800 en impuestos nacionales. "Ahora es muy difícil saber cuál es el servicio que presta el Estado Nacional por los impuestos que cobra", afirmó, destacando que el aporte provincial retorna significativamente menos que hace dos años, lo que obligó a la provincia a asumir recortes importantes.
Entre los desafíos clave, Pullaro mencionó la matriz impositiva provincial y la mejora de la logística y las rutas. Reveló que el gobierno provincial está invirtiendo en el mantenimiento de rutas nacionales en mal estado y en el desarrollo tecnológico, construyendo gasoductos, extendiendo la red eléctrica e impulsando la conectividad. "Son los desafíos que hay en estos momentos y que desde Santa Fe y la Región Centro queremos debatir", sentenció.
Respecto a la hidrovía, el gobernador manifestó entusiasmo por el nuevo debate. "Nosotros tenemos que discutir el traslado, el balizamiento y el costo, pero también un proyecto de desarrollo productivo de la Argentina que potencie y abarate la logística y que mire al interior del territorio".
Finalizó destacando que "por más esfuerzo que hagamos las provincias, es muy difícil" sostener el sistema vial cuando "de las exportaciones a nuestra provincia le quedan 0 pesos". A pesar de los pedidos al Gobierno Nacional para ceder las rutas y permitir una mayor fluidez en los puertos, Pullaro afirmó: "El debate no solo es sobre el río, sino sobre la infraestructura productiva".
El AmCham Summit 2025 busca promover un diálogo abierto para definir estrategias de desarrollo económico y social, abordando temas como la relación bilateral Argentina-Estados Unidos, el rol del sector privado, la seguridad energética, la libertad de expresión y el federalismo.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.