Los convencionales electos de Más para Santa Fe, coalición liderada por el Partido Justicialista (PJ), se reunieron este miércoles para planificar su estrategia de cara a la Convención Constituyente, que comenzará el 14 de julio.
El encuentro se produjo tras la confirmación por parte del gobernador Maximiliano Pullaro de la fecha de inicio de la reforma de la Carta Magna provincial.
Juan Monteverde y otros representantes electos de la lista de distrito único, junto con dos de los cuatro representantes departamentales, se congregaron en la sede del PJ en la capital provincial. La coalición Más para Santa Fe había propuesto inicialmente que la Constituyente sesionara a principios de 2026.
Una de las decisiones clave tomadas durante la reunión fue la renuncia a sus fueros por parte de los convencionales electos que actualmente ocupan bancas en las Cámaras alta y baja de la provincia. Esta medida, según un testigo del encuentro, busca “evitar esa idea de falsos privilegios que ronda el debate reformista”.
“Resolvimos que los legisladores que pertenecen a nuestro bloque, tanto senadores como diputados, renuncien a sus fueros en una señal clara a la sociedad de que no estamos dispuestos a sostener ningún privilegio”, se destacó en un comunicado emitido por Más para Santa Fe. El texto también invitó al resto de los legisladores oficialistas a seguir su ejemplo.
Además, se acordó impulsar un paquete de medidas de transparencia y ética pública para presentar en la Convención, incluyendo herramientas como la ficha limpia y nuevos mecanismos de control ciudadano.
En un esfuerzo por aumentar la transparencia, se promoverá la figura del referendo revocatorio para casos de faltas éticas y se propondrá la creación de una “Oficina Anticorrupción” coordinada por la oposición y con autonomía del Ejecutivo.
Un día antes de la reunión en la sede del PJ, Monteverde se reunió con todas las listas del partido que compitieron en las primarias del 13 de abril por un lugar en el Concejo Municipal de Rosario. “Ya estamos trabajando juntos de cara a lo que viene. El camino es la unidad, son más las cosas que tenemos en común que las diferencias. Nuestra gente, si algo dejó claro en las últimas elecciones, es que quiere un cambio en la ciudad”, expresó el candidato en sus redes sociales.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.