Paro Docente en Santa Fe: Descuentos Salariales Impactan en la Adhesión a la Huelga

0

En una jornada marcada por la tensión salarial, el gremio Amsafé lleva adelante este miércoles un paro de docentes de escuelas públicas en Santa Fe, en respuesta al rechazo de la propuesta de aumento salarial ofrecida por el gobierno provincial. Sin embargo, la medida de fuerza se enfrenta a un escenario diferente, ya que desde el propio sindicato admitieron que un número significativo de maestros asistirá a sus puestos de trabajo debido a los descuentos anticipados por parte de la administración provincial a aquellos que se adhieran a la huelga.

La protesta, que también incluye una movilización conjunta con otros gremios, tiene como punto de encuentro la plaza 25 de Mayo de Rosario a las 10.30 horas. Se espera que organizaciones como Amsafé, Sadop, ATE, Siprus y Coad marchen en primer lugar hacia la delegación local del Ministerio de Salud, para luego dirigirse a la sede del Pami y, posteriormente, a la plaza San Martín. El acto central se realizará frente a la sede de la Gobernación.

"Está claro que no será un paro mayoritario", reconoció Pablo Casiello, titular de Amsafé Rosario, al referirse a la complejidad de la jornada para los docentes. Si bien señaló que existe un "mucho enojo en las escuelas con las políticas del gobierno y la propuesta de aumento", admitió que "la apretada que hizo el gobierno con la pérdida del día está teniendo su impacto" en el nivel de adhesión.


Casiello también lamentó la decisión del gobierno de no otorgar el premio por asistencia perfecta a quienes se sumen al paro, calificándola como parte de una "política de ataque muy fuerte". En este sentido, recordó las declaraciones del gobernador Pullaro en el Día del Trabajador, donde calificó de "extorsionador" a aquel docente que ejerciera su derecho a huelga. "Fue una apretada muy fuerte incluso desconociendo derechos sobre los docentes reemplazantes para que no puedan hacer uso del derecho a la protesta", enfatizó.

La oferta salarial del gobierno provincial consiste en un aumento escalonado del 8% entre abril y junio, con un pago adicional para compensar a quienes percibieron incrementos inferiores a la inflación entre enero y marzo. A pesar del rechazo de Amsafé a esta propuesta, el gobierno ratificó su postura de descontar el día no trabajado y el presentismo a los docentes que paren. La jornada de hoy se presenta como un termómetro de la tensión entre el sector docente y el gobierno en el marco de la disputa salarial.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !