León XIV celebra su primera misa en el Vaticano tras el cónclave
El Papa estadounidense Robert Prevost recordó a Francisco en la Capilla Sixtina e inició su homilía con un mensaje en inglés.
Ciudad del Vaticano, 9 de mayo de 2025 - Tras su elección en el cónclave, el Papa León XIV presidió este viernes su primera misa como Sumo Pontífice en el Vaticano. El encuentro con los cardenales tuvo lugar en la Capilla Sixtina, marcando uno de los pasos finales antes del inicio formal de su pontificado.
En el inicio de su homilía, Robert Prevost se dirigió a los presentes en inglés, su lengua materna, recordando a su predecesor: "Este es el mundo que nos han confiado. Un mundo en el que, como el Papa Francisco nos enseñó tantas veces, estamos llamados a dar testimonio de nuestra alegre fe en Jesús, el salvador". Concluyó esta primera parte de su mensaje citando a Pedro: "Es esencial que nosotros también repitamos con Pedro: tú eres el Cristo, el hijo del Dios vivo".
A diferencia de su presentación del día anterior en la Plaza de San Pedro, donde sorprendió con un saludo en español a la diócesis peruana de Chiclayo, León XIV optó por iniciar esta significativa ceremonia en inglés.
Durante la misa, a la que asistieron todos los cardenales, incluyendo aquellos que no participaron en las votaciones del cónclave, el Papa León XIV expresó: "Mis hermanos, los invito a reflexionar sobre las maravillas que ha hecho el Señor, las bendiciones que sigue dándonos a todos a través del ministerio de Pedro".
El nuevo obispo de Roma también se refirió a la responsabilidad que recae sobre sus hombros: "Ustedes me han llamado para cargar esta cruz y llevar adelante esta misión. Y sé que puedo confiar en todos y cada uno de ustedes para caminar conmigo". En este sentido, enfatizó la importancia de que la Iglesia continúe siendo una "comunidad de amigos de Jesús, como creyentes, para anunciar las buenas noticias, para anunciar el Evangelio".
En la parte restante de su homilía, pronunciada en italiano, el Sumo Pontífice centró su reflexión en la figura de San Pedro, explorando la relación del primer Papa con Jesucristo.
León XIV también resaltó la figura de Jesús como "un modelo de santidad humana que todos podemos imitar junto con la promesa de un destino eterno que trasciende todos nuestros límites y habilidades".
En su primera homilía como el 267° Papa de la historia católica, el sucesor de Francisco manifestó que Dios lo ha llamado a ser uno de los sucesores de Pedro, afirmando: "Me ha confiado este tesoro para que, con su ayuda, pueda ser un fiel administrador por el bien de toda la Iglesia".
El Santo Padre también advirtió sobre los desafíos que enfrenta la fe en el mundo actual: "Incluso hoy hay muchos escenarios en los que la fe cristiana es considerada absurda, un consuelo para pobres y tontos". Señaló la preferencia por "otras seguridades como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer".
En este contexto, León XIV subrayó que "no es fácil predicar el Evangelio y dar testimonio de su verdad", indicando que los creyentes a menudo enfrentan "burlas, gestos de oposición, desprecio o, en el mejor de los casos, son tolerados con compasión". No obstante, concluyó con un llamado a la acción: "Sin embargo, precisamente por esta razón, esos son los lugares donde nuestra tarea misionera se necesita desesperadamente".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.