Familia Novelli bajo la lupa por movimiento de fondos tras el escándalo $Libra

0

Un nuevo documento de la División de Lavado de Activos de la Policía Federal ha intensificado las sospechas en la investigación del criptogate $Libra. El informe detalla movimientos de dinero que involucran a Mauricio Novelli, el empresario con vínculos con Javier Milei que presentó al presidente con el creador de la criptomoneda promocionada por el mandatario. Tras la difusión presidencial, más de 40.000 inversores sufrieron pérdidas significativas.

El informe policial confirma que la madre y la hermana de Novelli, con acceso autorizado por él, visitaron sus dos cajas de seguridad el primer día hábil posterior al lanzamiento de $Libra. Ingresaron al banco con "un bolso y una mochila vacíos" y, según las imágenes bancarias, aparentemente se retiraron con ambos objetos llenos. Mauricio Novelli había contratado estas cajas en la bóveda del Banco Galicia el 4 de febrero, apenas diez días antes de que el tuit de Milei respaldando el activo digital desatara el escándalo.


La jueza María Servini ya había ordenado la inmovilización de bienes y activos financieros de Novelli, su socio Manuel Terrones Godoy, Sergio Morales, y también de la madre y la hermana del primero, María Alicia Rafaele y María Pía Novelli. El informe de la Policía Federal precisa que ambas mujeres llegaron a la sucursal Martínez del Banco Galicia el 17 de febrero a las 10.40 y se marcharon a las 11.03. Aunque la filmación del hecho es reservada, algunas imágenes se han filtrado.

La periodista Irina Hauser, de Página 12, expuso datos cronológicos relevantes que el fiscal Eduardo Taiano y otras dependencias del Ministerio Público Fiscal presentaron a la jueza, argumentando la necesidad de congelar los patrimonios ante la posible comisión de delitos.

El expediente judicial registra las reuniones de Novelli con Milei, la última de ellas el 30 de enero, en la que participó el empresario estadounidense Hyaden Davis, señalado como el creador de $Libra. También se menciona la coincidencia de Novelli, Terrones, Morales y Davis en un viaje a Paraguay entre el 18 y el 20 de noviembre del año anterior, seguido de una visita a la Casa Rosada el 21. El 4 de febrero, Novelli contrató las dos cajas de seguridad. Al día siguiente viajó a Estados Unidos. El 14 de febrero, Milei publicó su tuit sobre $Libra, compartiendo un enlace para la compra de un activo aún no público que se desplomó en horas. Novelli regresó el 16 de febrero, y al día siguiente, sus familiares visitaron las cajas de seguridad.


Un mes después del lanzamiento de $Libra, las cajas de Novelli fueron allanadas sin encontrar nada. La caja de seguridad de su madre también fue allanada la semana pasada, igualmente vacía.

A pesar del reciente plan del Ministro de Economía, Luis Caputo, que permitiría el blanqueo de capitales sin interrogatorios, los movimientos de la familia Novelli están bajo la lupa de la justicia.

El informe de la PFA detalla que al ingresar al banco, "Rafele tenía en su poder un bolso de mano el cual, por su forma, estaría vacío; mientras que la Sra. Novelli llevaba consigo una mochila, la cual aparentemente estaría en las mismas condiciones". A las 10.49, se dirigieron a la bóveda. María Pía Novelli sacó una de las cajas, ingresó a un box y a los cuatro minutos la guardó. Luego extrajo la otra caja y repitió la acción. Lo que ocurrió dentro del box es confidencial.

Según los investigadores, al salir, la hermana de Novelli "carga la mochila en su hombro realizando un cierto esfuerzo, presumiéndose que se encuentra con mayor peso de como ingresó". Ambas mujeres se retiraron del banco llevando "tanto el bolso de mano como la mochila que utilizaron al momento de ingresar", los cuales estaban "aparentemente más abultados".

La Policía Federal entregó al juzgado imágenes que evidenciarían esta diferencia. Los fiscales a cargo del caso señalaron que, considerando las circunstancias de tiempo, modo y lugar, se puede presumir que se ocultó producto del delito en las cajas y que se llevaron a cabo acciones para sustraerlo de la justicia.

La investigación también incluye datos patrimoniales de los involucrados, como sus vehículos de alta gama. La jueza Servini comunicó al Banco Central la orden de congelamiento de bienes para que se notifique a todas las entidades financieras y registros pertinentes.

Los expedientes de investigación patrimonial sobre Milei y su hermana Karina, secretaria general de la presidencia, quienes autorizaron varias reuniones con los protagonistas del caso, se tramitan de forma reservada. Algunos denunciantes han solicitado que se investigue si se cobraban reuniones con el presidente a través de su hermana, tal como relataron empresarios del mundo cripto.

En una audiencia ante la Cámara Federal, el abogado Pedro Biscay, en representación de organizaciones civiles, acusó al presidente de "mantener un interés privado en perjuicio del cumplimiento de los deberes del cargo público... con el propósito de facilitarles a un par de empresarios ganar dinero gracias a la difusión presidencial". Argumentan que Milei desvió sus funciones para promover un negocio privado. Biscay cuestionó si no existen razones para sospechar de un caso de corrupción, ya que la promoción de $Libra no tuvo impacto en políticas de financiamiento productivo.

La Cámara Federal ya ha indicado a la jueza Servini que los damnificados deben ser admitidos como querellantes. Un grupo está representado por Juan Grabois. Estos inversores compraron $Libra y sufrieron pérdidas debido a una maniobra de "rag pull". La Cámara de Casación mantuvo este criterio, pero Novelli y Terrones Godoy buscan llegar a la Corte Suprema para evitar la participación de los querellantes.

Días atrás, los "criptobros" presentaron un escrito defendiéndose y defendiendo a Milei, alegando que $Libra era un proyecto "altruista" con fines de donación al sector tecnológico, que generaría inversiones y empleos. Atribuyeron la idea a Davis y se deslindaron de la responsabilidad por lo ocurrido con el activo, sugiriendo que la responsabilidad recae en quienes no leyeron el contrato. Davis informó tener 100 millones de dólares tras el lanzamiento, pero no los devolvió.

Novelli y Terrones Godoy admiten que sus reuniones en la Casa Rosada estaban relacionadas con éste y otros negocios similares, gestados en el Tech Forum, cuyo cierre estuvo a cargo de Milei. Destacan su relación de larga data con el presidente, quien daba clases en una academia de negocios de Novelli y promovió otras criptomonedas fallidas. Consideran normal y loable reunirse en la sede de gobierno para negocios privados con la participación del Presidente. Este jueves está convocada la primera mediación con 25 ahorristas que reclaman sus pérdidas.

 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !