"Consejos Cruciales para Protegerte al Usar Cajeros Automáticos"

0

El uso de los cajeros automáticos, aunque quizás menos frecuente ante el auge de las billeteras digitales, sigue siendo una necesidad para muchos, especialmente cuando se buscan los "beneficios del pago en efectivo", como descuentos en diversas tiendas. Sin embargo, este acto cotidiano nos expone a "vulnerabilidades ante ciberdelincuentes", lo que exige una atención especial al momento de retirar dinero.

Para "evitar convertirse en una víctima", los especialistas en seguridad informática hacen una recomendación fundamental: "presionar la tecla ‘Cancelar’ al finalizar cualquier transacción". Este gesto, aparentemente simple, justo después de retirar el dinero, es crucial porque "evita que la sesión quede abierta". Si la sesión permanece activa, otra persona podría "usar tus datos para robarte dinero".

Se ha observado que muchos usuarios optan por imprimir el recibo (una práctica que tampoco se recomienda) y lo desechan, "corriendo un riesgo mayor" debido a que estos comprobantes contienen "información sensible" como el número de tarjeta o el saldo disponible. Por lo tanto, "cancelar la operación tras la extracción" es la medida preventiva que asegura el cierre de la sesión.

"Cómo Protegerse de Fraudes en Cajeros Automáticos":

  • "Utilizar cajeros ubicados en lugares seguros".
  • "Verificar la ausencia de dispositivos de clonación" en el cajero.
  • "Cubrir el teclado con la mano al ingresar el PIN".
  • "No aceptar ayuda de extraños", incluso si parecen confiables.
  • En caso de que el cajero "retenga la tarjeta, presionar ‘cancelar’ y comunicarse de inmediato con el banco".
  • "Guardar la tarjeta y el dinero antes de abandonar el cajero".
  • Si se ha retirado una "suma considerable de dinero, no caminar solo y procurar estar acompañado por alguien de confianza".

"Límites Actualizados para Extracciones de Efectivo":

Las principales entidades bancarias en Argentina han ajustado los "montos máximos diarios" para extracciones en cajeros automáticos este mayo. Es importante señalar que las extracciones realizadas en "cajeros de entidades diferentes" suelen tener un límite inferior.

El Banco Nación ha fijado un "límite base de $150.000 por día", con la posibilidad de "ampliarlo hasta $500.000" mediante la aplicación móvil o el home banking. En la red Banelco, el Banco Galicia ha autorizado retiros de "hasta $400.000", mientras que en sus propios cajeros automáticos el límite asciende a "1.000.000 de pesos". Por su parte, el ICBC ha establecido un "tope diario de $550.000", y el Banco BBVA se posiciona con el "límite más alto, alcanzando los $2.100.000".

Otras entidades como el Banco Macro han fijado un límite de "$600.000", y el Banco Credicoop de "$170.000". Finalmente, el Banco Santander permite extracciones diarias que varían entre "$600.000 y $1.000.000", dependiendo de la categoría de cuenta del cliente, siendo los "montos más elevados para clientes Platinum o Black".

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !