El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se vio sacudido por un escándalo de proporciones que derivó en el apartamiento de la jueza Julieta Makintach del Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) N° 3 de San Isidro. La magistrada es ahora objeto de una denuncia y pedido de juicio político por parte de los diputados bonaerenses libertarios Agustín Romo, Florencia Retamoso y Fernando Compagnoni, quienes buscan determinar si su conducta amerita la remoción por "mal desempeño en el ejercicio de sus funciones".
La controversia estalló tras la filtración del tráiler de "Justicia Divina", una miniserie documental que, según se reveló, la jueza Makintach estaba filmando en secreto durante las audiencias del juicio. El fiscal Fernando Ferrari fue quien exhibió el material en la audiencia, denunciando que "esto no es una entrevista, es un guion. Makintach ofició de actriz y no de jueza". El video, de aproximadamente un minuto y cincuenta segundos, mostraba a la magistrada recorriendo tribunales, mezclado con audios de la causa y escenas de archivo del astro, con una estética cinematográfica y frases como "Una historia que conmovió al mundo".
La reacción fue inmediata. Gianinna Maradona y Verónica Ojeda, expareja del Diez, rompieron en llanto al ver las imágenes. Ojeda, visiblemente afectada, expresó su dolor y frustración: "Es muy difícil, vimos imágenes que yo no ni nadie las esperaba... me parece que Diego no se lo merecía y toda la gente que está trabajando en la causa tampoco." En un contundente pedido de justicia, Ojeda solicitó: "Me parece que, como mamá de Dieguito Fernando, hay que cambiar a todos los jueces y hacer todo de nuevo. Nuevos jueces para que sea todo claro y justo."
Los abogados defensores de los imputados se sumaron al pedido de recusación de Makintach, argumentando "falta de imparcialidad" y "comportamiento incompatible con su función". El abogado Rodolfo Baqué, representante de una de las enfermeras imputadas, le espetó a la jueza: "Me sacaste del juicio para hacer un documental."
Por su parte, los diputados libertarios que impulsan la denuncia y el juicio político contra Makintach señalan "incompetencia o negligencia demostrada en el ejercicio de sus funciones", "incumplimiento de los deberes inherentes al cargo", "hechos o desarrollo de actividades incompatibles con la dignidad y austeridad que el cargo judicial impone", y "graves irregularidades en los procedimientos a su cargo". Como medida de prueba, solicitaron el secuestro y resguardo forense de los dispositivos móviles de la jueza (tanto institucionales como personales) y el material audiovisual registrado durante las audiencias, con el fin de realizar un informe pericial que determine la existencia de comunicaciones que pudieran evidenciar influencias externas o presiones indebidas.
A pesar de que Makintach intentó defenderse, asegurando que no conocía el guion y que no había actuado con parcialidad, reconociendo una "equivocación" pero sin admitir ser parte activa del rodaje, su compañera en el tribunal, la jueza Verónica Di Tomasso, le negó la palabra y finalmente, Makintach aceptó su recusación. El presidente del TOC N°3 calificó lo sucedido como un "bochorno mundial" y Fernando Burlando, abogado de Dalma y Gianinna, sentenció: "Esto no es ni más ni menos que la imagen de la Justicia." Con el apartamiento de la jueza, el juicio por la muerte de Maradona deberá ser reorganizado, generando una profunda incertidumbre sobre el futuro de la causa.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.