Argentina: Hallan propaganda nazi oculta en archivos de la Corte Suprema desde 1941

0

Un descubrimiento de gran relevancia histórica se produjo en los archivos de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, con el hallazgo de cajas que contienen documentación vinculada al nazismo, la cual ingresó a Argentina en 1941, en plena Segunda Guerra Mundial.

El hallazgo tuvo lugar mientras se llevaban a cabo tareas de traslado de documentación con el objetivo de crear el futuro Museo de la Corte Suprema. Fue en el subsuelo del Palacio de Tribunales donde funcionarios judiciales encontraron las cajas. Al inspeccionar su contenido, se identificó material propagandístico del régimen liderado por Adolf Hitler, destinado a difundir su ideología en territorio argentino.


El pasado viernes, el presidente de la Corte, Horacio Rosatti, encabezó la apertura formal de las cajas en una sala ubicada en el cuarto piso del edificio judicial. El acto contó con la participación de destacadas figuras como el Gran Rabino de AMIA, Eliahu Hamra; el director del Museo del Holocausto de Buenos Aires, Jonathan Karszenbaum; y la investigadora Marcia Ras, junto a otros especialistas y funcionarios judiciales.

La investigación preliminar permitió reconstruir que el material llegó al país el 20 de junio de 1941 a bordo del buque japonés Nan-a-Maru, enviado por la embajada alemana en Tokio. A pesar de ser declarado como “efectos personales”, la Aduana advirtió la magnitud del envío e intervino el entonces canciller Enrique Ruiz Guiñazú.


La Comisión Especial Investigadora de las Actividades Antiargentinas, presidida por el diputado Raúl Damonte Taborda, examinó parte del contenido. En agosto de 1941, se encontraron en el exterior libretas del Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán, postales y fotografías con propaganda nazi. La embajada alemana intentó recuperar el envío, pero la justicia argentina, a través del juez federal Miguel Jantus, decretó su incautación.

Finalmente, en septiembre de 1941, el material fue remitido a la Corte Suprema debido a que se trataba de un asunto que involucraba a un Estado extranjero. Desde entonces, las cajas permanecieron sin ser descubiertas hasta este reciente hallazgo.

El presidente Rosatti ordenó la preservación del material y la elaboración de un inventario detallado para determinar si los documentos aportan información inédita sobre el Holocausto o las redes de financiamiento del nazismo. Esta tarea se llevará a cabo con la colaboración del Museo del Holocausto, en el marco de un acuerdo firmado a fines de 2024 entre la Corte, la Asociación de Abogados Judíos de Argentina y la Fundación Memoria del Holocausto.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !