Tras el fallo judicial, Vialidad Nacional intensifica el desmalezamiento en rutas santafesinas

0

Vialidad Nacional inició el desmalezamiento este martes en Rosario, según confirmó la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). Las tareas comenzaron luego del reclamo judicial presentado por la falta de mantenimiento en las rutas bajo jurisdicción nacional, particularmente en la avenida Circunvalación.

Las acciones no se limitaron a Rosario. En simultáneo, comenzaron operativos en la Circunvalación Oeste de Santa Fe, una vía clave en la capital provincial. Además, otro grupo de trabajadores fue desplegado en las inmediaciones del túnel subfluvial. Ante el movimiento de maquinaria y personal, la APSV recomendó a los automovilistas "reducir la velocidad y respetar las indicaciones en los sectores demarcados" para facilitar la circulación y preservar la visibilidad en la calzada.

Una reacción tras la cautelar judicial

El pasado martes, un equipo compuesto por 15 personas comenzó el corte de pasto en las colectoras de Circunvalación. La acción fue celebrada por el senador departamental Ciro Seisas, quien destacó que esto ocurrió como "respuesta al amparo solicitado por la falta de mantenimiento y el peligro que genera el descuido de la autopista urbana".

A raíz de la medida cautelar, la Justicia federal otorgó un plazo de tres días al gobierno nacional para atender la situación y presentar explicaciones. Como reacción inicial, se desplegaron tres tractores y personal para realizar los primeros trabajos de desmalezamiento.

Apenas tres días más tarde, las mismas labores se replicaron en la ciudad de Santa Fe. Vialidad Nacional inició el recorte de pastizales en un tramo de casi 10 kilómetros comprendido entre el hipódromo y el Complejo Polideportivo de Cilsa, que incluye la cabecera de la autopista.

Paralelamente, se intervino la Ruta Nacional 168, en el tramo que va desde La Guardia hasta el acceso al túnel subfluvial hacia Paraná, según confirmó la APSV.

Problemas más allá del pasto

Aunque el crecimiento descontrolado de los pastizales representa un serio problema, el senador Seisas remarcó que la falta de iluminación es el aspecto más crítico. Según precisó, "el 40 por ciento del corredor no tiene el servicio adecuado fuera del horario diurno", lo que representa un riesgo significativo para la seguridad vial.

El legislador también cuestionó los recursos técnicos disponibles: "las columnas cuentan con artefactos de luz amarilla mientras el 80% de la ciudad utiliza dispositivos LED blancos", apuntó.

En su análisis, Seisas consideró que "la inacción de Vialidad Nacional es un peligro para todos los rosarinos". También propuso, en línea con el intendente Pablo Javkin, que la Municipalidad de Rosario se haga cargo del mantenimiento de la autopista urbana.

Rosario-Victoria, otro foco de alerta

La avenida Circunvalación no es la única ruta bajo discusión. Esta semana también finalizó la concesión del puente Rosario-Victoria, operado hasta ahora por Camino del Río Uruguay S.A. (Crusa). Vialidad Nacional tomó el control de la administración mientras se inicia el nuevo proceso licitatorio y aseguró que "el acondicionamiento está garantizado".

Sin embargo, los trabajadores despedidos expresaron su temor ante un posible deterioro de la Ruta Nacional 174, eje estratégico que conecta ambas ciudades.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !