Tensión en Vicentin: Gremios Rechazan Pagar Salarios en Cuotas y Complican la Reapertura de Plantas

0

La agroexportadora Vicentin se encuentra en una fase crítica ante el rechazo gremial a su propuesta de pago parcial de salarios, condición que había impuesto para intentar reabrir dos de sus plantas clave. En un contexto marcado por maniobras judiciales y con cuatro de sus ex directivos bajo prisión preventiva por presuntas maniobras fraudulentas y asociación ilícita, la compañía ejerció presión anunciando el cierre de sus instalaciones en Avellaneda y Reconquista. Posteriormente, comunicó la posibilidad de retomar actividades mediante nuevos contratos de fasón (procesamiento a cuenta de terceros), pero supeditado a una oferta salarial considerada inaceptable por los trabajadores: abonar solo la mitad del sueldo de marzo, y en dos cuotas. Los sindicatos aceiteros del norte y sur de la provincia ya han manifestado su rotundo rechazo y analizan nuevas medidas de fuerza que podrían extender el conflicto a todo el complejo agroexportador.

La corporación, declarada en default por sus propios dueños y con un concurso de acreedores que avanza con dificultades en los tribunales, cerró el pasado 5 de abril sus dos principales plantas operativas alegando falta de flujo de fondos. Más tarde, a través de un comunicado, indicó que podría reabrirlas si consigue cerrar nuevos contratos de alquiler para el procesamiento de girasol y la síntesis de etanol con las firmas Unión Agrícola Avellaneda y Bioenergías SA. Fuentes cercanas a estas empresas dejaron trascender, aunque sin confirmación oficial, que podrían adelantar la mitad del valor de dichos contratos de fasón.

Sin embargo, la propuesta choca frontalmente con la postura de los sindicatos, que no aceptan mantener la producción con los bolsillos vacíos o semi vacíos. La oferta de Vicentin consiste en pagar un 25% de los salarios correspondientes a marzo durante esta semana y otro 25% hacia finales de abril. Este esquema resulta inviable para los empleados tanto del norte como del sur provincial, quienes además cargan con la incertidumbre sobre la continuidad de sus puestos de trabajo.

Trabajar cobrando la mitad en cuotas: Inaceptable

La reacción de los trabajadores fue de indignación. "Me sacaron corriendo los trabajadores", graficó Leandro Monzón, secretario general del Sindicato de Obreros y Empleados Aceitero (Soea) de Reconquista, en declaraciones al portal Punto Biz, reflejando el enojo generalizado. La condición mínima que aceptarían, en principio, es continuar con las tareas solo si se deposita al menos la mitad del sueldo de marzo de una sola vez.

En la planta de Avellaneda, los operarios retomaron la retención de tareas y han instalado una carpa en el ingreso principal del complejo industrial. Organizados en turnos, mantienen la protesta para visibilizar su rechazo a trabajar sin percibir su salario completo. "No queremos cobrar de a poco lo que nos corresponde cobrar entero", fue el mensaje contundente surgido de una asamblea realizada el sábado pasado.

La negativa se extiende al sur provincial. Los trabajadores del complejo industrial de San Lorenzo, que había sido cerrado con anterioridad, también rechazaron la propuesta de la agroexportadora y tienen previsto reunirse en asamblea este miércoles a partir de las 7 de la mañana, advirtiendo sobre una posible escalada en las medidas de fuerza.

La crisis de Vicentin, exacerbada por decisiones cuestionadas del actual directorio mientras intenta homologar un acuerdo con parte de sus acreedores y enfrenta la presión de otros interesados en quedarse con la empresa mediante el mecanismo de cramdown (salvataje), impacta de lleno en el cordón industrial al norte de Rosario, tanto en el plano económico como en el social.

La propuesta corporativa para reanudar operaciones fue presentada el pasado jueves 11 de abril, en el marco de una convocatoria realizada por el juez Fabián Lorenzini, a cargo del concurso preventivo en Reconquista. La presentación fue una respuesta a un requerimiento del propio magistrado sobre la necesidad de normalizar el pago de los salarios adeudados.

Crisis Terminal

Desde la empresa argumentan que necesitan procesar aproximadamente 400.000 toneladas de soja por mes en sus instalaciones del norte provincial para generar los 5 millones de dólares requeridos no solo para cubrir los sueldos de sus cerca de 1.300 empleados directos, sino también para afrontar costos de servicios esenciales como gas, electricidad e insumos productivos. La caída de los contratos a fasón en sus plantas ha sido un factor determinante en el deterioro de sus finanzas.

La situación en el norte provincial, además, genera complicaciones a empresas ajenas al conflicto directo. Tras el cierre de la planta de Avellaneda, y a pesar de una promesa inicial de mantener activa la caldera que provee energía, esta fue apagada el jueves pasado, dejando sin suministro eléctrico a las fábricas de Friar y Buyanor, ubicadas en el Parque Industrial de esa ciudad.

Un Comunicado que No Convence

Tras la audiencia judicial convocada por el juez Lorenzini, Vicentin emitió un comunicado el viernes pasado señalando: "De ser ratificadas estas propuestas por las vías correspondientes , Vicentin estaría en condiciones de poner en marcha nuevamente las plantas de Ricardone y Avellaneda y abonar la semana que viene un adelanto del 25% de los salarios de todo el personal correspondiente al mes de marzo, y de regularizar además los compromisos comerciales más urgentes como transporte, energía consumida en este proceso, insumos de producción, aportes y contribuciones".

El texto añadía: "Esto debería permitir el giro de la empresa durante lo que resta de abril, comprometiendo además otro adelanto de aproximadamente 25% de los salarios al fin de este mes, en la comprensión de que los servicios de electricidad y gas no serán interrumpidos durante ese período”. Sin embargo, esta comunicación condicionada no ha logrado disipar la desconfianza ni modificar la postura de los sindicatos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !