Bruno Bussanich: el crimen fue ordenado por videollamada desde la cárcel de Coronda

0

El asesinato de Bruno Bussanich, playero de una estación de servicios en Rosario, fue instigado desde la Unidad Penitenciaria de Coronda. Así lo confirmó la Fiscalía de Homicidios este martes, al imputar a Maximiliano “Menor” González, presunto integrante de la banda de Claudio “Morocho” Mansilla, como coautor del hecho. La investigación, además, alcanzó a otros dos imputados por la misma secuencia de homicidios cometidos en marzo de 2024, todos con trabajadores como víctimas.

Una de las hipótesis más sólidas que manejaban los fiscales indicaba que los asesinatos fueron organizados desde prisión mediante videollamadas, como represalia de bandas narco por el endurecimiento de controles en las cárceles santafesinas. Con la imputación de “Menor” González, esta línea tomó fuerza.

Durante la audiencia de este martes, los fiscales Patricio Saldutti y Adrián Spelta indicaron que González se comunicó por videollamada desde prisión con los autores del crimen de Bussanich. Esa conversación se dio en una vivienda de Misiones al 2200, clausurada por orden del gobierno provincial.

El acusado fue imputado como coautor de un "homicidio doblemente calificado por el concurso premeditado de dos o más personas y por precio o promesa remuneratoria, agravado por el uso de arma de fuego y por la participación de menores de edad, en concurso ideal con intimidación pública agravada por el uso de arma de fuego y por la participación de menores de edad". También se lo acusó por "coacciones agravadas por ser anónimas y con el propósito de obtener alguna medida o concesión por parte del Poder Ejecutivo de la Provincia de Santa Fe".

Otros dos implicados en la saga

La Fiscalía también imputó este martes a Johana Soledad Albornoz por su rol en los asesinatos de los taxistas Diego Celentano y Héctor Figueroa. Según la acusación, la mujer entregó 200 mil pesos a dos menores para ejecutar los crímenes. Fue imputada por los mismos delitos que González, aunque en su caso, por dos hechos.

En el marco de la misma saga de ataques, se investiga un intento de homicidio ocurrido horas antes del asesinato del colectivero Marcos Daloia, quien fue acribillado mientras conducía la línea K. Ese intento frustrado tuvo como blanco a un chofer de la línea 122.

Por ese ataque fue imputado José Mauricio Maturano, también acusado del crimen de Daloia. Maturano fue quien condujo la moto desde la que Alejandro Victoriano Cantero, detenido este martes, intentó matar al chofer. A Cantero se le imputó tentativa de homicidio, pero también se lo responsabilizó como coautor del asesinato de Bussanich, por haber manejado el vehículo que trasladó al sicario.

Por lo tanto, a Cantero se le imputaron los mismos cargos que a González y Albornoz, aunque uno de los delitos quedó en grado de tentativa.

La saga de crímenes en marzo

El 5 de marzo de 2024, a las 22:30, Héctor Raúl Figueroa, taxista de 43 años, levantó a un adolescente en Uriburu y Oroño. Al llegar a Flammarión al 5100, otro joven apareció y disparó nueve veces. Figueroa murió en el acto con más de 15 heridas. El pasajero y el sicario escaparon a pie.

La noche siguiente fue asesinado otro taxista: Diego Alejandro Celentano, también de 43 años, baleado por un pasajero en Alvear y Garmendia. Investigadores descubrieron que ambos crímenes fueron cometidos con la misma arma y balas pertenecientes a la Policía de Santa Fe. Esas mismas municiones se usaron en el ataque a la comisaría 15ª de Sarmiento y Ameghino, el 7 de marzo.

Antes de ese ataque, Rosario ya estaba conmocionada. La mañana del mismo 7 de marzo, Marcos Daloia, colectivero de 39 años, fue asesinado a tiros mientras manejaba por Mendoza y Méjico.

A las 23:30 de ese mismo día, el playero Bruno Nicolás Bussanich, de 25 años, fue ejecutado en la estación de servicio Puma de Mendoza al 7600. Las cámaras registraron el hecho: el autor era un adolescente. En el lugar se halló un mensaje que confirmaba la represalia criminal contra el gobierno provincial.

La investigación: dos bandas, una lógica de terror

Ya son once los mayores detenidos por participar de esta seguidilla criminal. Además, cuatro adolescentes están bajo la órbita de la Justicia de Menores. Según la Fiscalía, los hechos fueron planeados por dos células criminales dirigidas desde prisión.

Una de las bandas era liderada por Alejandro “Chucky Monedita” Núñez, preso por homicidio, acusado de liderar una asociación ilícita. Según la hipótesis, Núñez enviaba órdenes mediante su pareja Brenda “Cote” Pared, quien cumplía prisión domiciliaria por drogas. Cote lo visitó tres veces entre febrero y abril, y fue clave para ejecutar el plan.

Bajo sus órdenes, estaban Axel Uriel Rodríguez, Gustavo Márquez, Joana Laura García, Macarena Muñoz y su hermano M.M., de 17 años. Ellos utilizaron a menores de 15 y 16 años para cometer los crímenes de los dos taxistas y el ataque a la comisaría.

La segunda célula, ahora atribuida a Maximiliano “Menor” González, estuvo detrás de los asesinatos de Daloia, Bussanich y del intento de asesinato al chofer de la línea 122. El homicidio de Bussanich fue cometido por el menor D.G., de 15 años, también vinculado al grupo de Chucky Monedita y acusado de matar a los taxistas.

Por el crimen de Daloia, la Fiscalía apuntó como autores materiales a Axel Herrera, de 19 años, quien se entregó en julio tras ser identificado en un video, y a José Maturano, arrestado en noviembre en Buenos Aires.

La Justicia avanza en una trama que exhibe el nivel de coordinación, violencia y desprecio por la vida de organizaciones criminales que ejecutaron una campaña de terror desde prisión, con víctimas elegidas entre los trabajadores esenciales de Rosario.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !