Santa Fe incrementa un 15% el incentivo por asistencia perfecta para docentes

0

El Gobierno de Santa Fe anunció un aumento del 15 por ciento en el incentivo del programa Asistencia Perfecta que perciben docentes, directivos, secretarios y preceptores sin inasistencias durante el mes. La medida, que comenzó a aplicarse el año pasado, contempla un premio tanto mensual como trimestral, dirigido a quienes cumplen con su labor en instituciones educativas de gestión pública y privada.

Este incentivo está destinado a los profesionales de la educación que mantengan asistencia completa. El monto del beneficio varía en función del cargo ocupado, las horas cátedra y la naturaleza del bono mensual o trimestral.

La decisión del incremento fue comunicada esta semana a través de un correo electrónico enviado por el Ministerio de Educación provincial. Los depósitos correspondientes al mes de marzo comenzarán a efectuarse el próximo martes 22 de abril.

Más de 62 mil beneficiarios en febrero

Según datos oficiales, durante el mes de febrero accedieron al beneficio unos 62.040 docentes y directivos de escuelas tanto públicas como privadas. La inversión estatal en ese período alcanzó los $3.608.254.252.

En cuanto a los montos percibidos, en diciembre, un docente con cargo directivo o de supervisión que no presentó ausencias obtuvo un adicional de $145.268. En tanto, un docente con hasta 352 puntos recibió $72.634, mientras que quienes trabajan con jornada completa sumaron $108.951. Por hora cátedra, los valores fueron de $6.054 para nivel superior y $4.843 para otros niveles.

Con el nuevo aumento, estos valores se incrementarán un 15 por ciento, triplicando el ajuste del 5 por ciento otorgado en la última paritaria docente.

Ampliación a preceptores y secretarios

Cabe destacar que en el mes de febrero, el gobierno también incluyó a preceptores y secretarios escolares en los beneficios del programa. Esta medida fue anunciada en medio de las negociaciones salariales entre el Ejecutivo provincial y los gremios docentes, donde se propuso un incremento del 5 por ciento para el primer trimestre, aún en análisis por parte de las entidades gremiales.

Desde el Ministerio de Educación, conducido por José Goity, se ha señalado que el programa Asistencia Perfecta constituye una política que “reconoce el trabajo y el esfuerzo del docente, que permite la continuidad de los aprendizajes de los chicos y las chicas y al mismo tiempo hace que el sistema educativo sea más justo y eficiente”.

El decreto que dio origen al programa establece que el Estado debe garantizar el acceso igualitario a una educación de calidad, fomentando acciones que eliminen barreras como la discriminación, la marginalidad o cualquier forma de segregación, ya sea esta de origen socioeconómico, cultural, geográfico o de cualquier otra índole que impida el pleno ejercicio del derecho a aprender.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !