El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, organizó una nueva edición de la ronda de negocios “Santa Fe y la industria en el centro”, enfocada en la cadena de valor del sector supermercadista y de consumo masivo. La actividad, que se desarrolla en la Estación Belgrano de la ciudad capital, está destinada a articular directamente a productores de alimentos y bebidas con compradores, gerentes o dueños de supermercados, autoservicios y almacenes de Santa Fe y de otras provincias.
El objetivo es “favorecer el intercambio, mejorar las ventas y lograr precios más bajos”, según destacaron desde la organización. La jornada de este martes fue pensada para reunir en un mismo espacio a empresas de la Región Centro, entre ellas supermercados, distribuidores y autoservicios, junto a industrias alimenticias y prestadores de servicios del rubro. La iniciativa es coorganizada junto a la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y entidades vinculadas.
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, celebró la gran participación: “Es más amplia que la que hicimos el año pasado en Rosario. Hay 400 empresas que van a comercializar, representantes de cadenas nacionales y regionales de más de 12 provincias”. Además, subrayó que “desde los productores de cítricos de Malabrigo, a los del arroz que se produce en San Javier, pasando por la producción frutihortícola del sur de la provincia”, estuvieron representadas todas las producciones.
En ese sentido, señaló que este tipo de iniciativas “ofrece una variedad a los distintos supermercados, en un momento muy particular, donde hay una estabilidad de precios en las góndolas y el consumidor es mucho más racional, busca marca, calidad y precios”.
Rondas de negocios, por miles
El evento incluyó más de 3.480 encuentros comerciales programados, que permitirán generar nuevas oportunidades para el sector productivo santafesino. Puccini afirmó que “se dará una competencia sana que permite actualizar listas de precios, se establecen intercambios, vinculaciones, así que estamos muy entusiasmados porque estas rondas vienen siendo un éxito y las estamos consolidando”.
Asimismo, remarcó el objetivo central de la actividad: “Para Santa Fe es importante fomentar nuestras ventas, que es lo que queremos porque detrás de cada venta hay un trabajo, hay un empleo que es lo que queremos sostener”.
Sinergia regional
Por su parte, el secretario de Comercio Interior y Servicios de Santa Fe, Gustavo Rezzoaglio, valoró el carácter integrador del evento: “Compradores, vendedores y supermercados tienen la oportunidad de utilizar esta herramienta, de encontrarse cara a cara durante todo este día”.
El funcionario destacó la presencia de autoridades provinciales de Córdoba y Entre Ríos, como señal del trabajo conjunto en la Región Centro. “Esto demuestra el fortalecimiento de la producción y del comercio de Santa Fe y de las provincias vecinas. Esta es una ronda de negocios que apunta a la producción interior, al consumo masivo y a una potencia de la cual Santa Fe, con su industria alimenticia, con todo lo que provee el supermercado, es potencia en el país”, aseguró.
Producción diversificada
El presidente de CAME, Ricardo Diab, puso el foco en el rol protagónico de la provincia: “Santa Fe se distingue por la multiplicidad de producción que tiene, pero fundamentalmente el sector alimenticio, y eso tiene mucho que ver con el éxito de esta ronda”.
Además, recordó la experiencia de la cámara empresaria: “CAME hace más de 20 años que implementa esta herramienta en todo el país, pero lo diferencial de esto es encontrar un Estado como el de Santa Fe, con gente muy permeable y sensible, que permite hacerle entender a los emprendedores la importancia de estos encuentros”.
Presencias institucionales
La apertura oficial de la jornada contó con la participación del intendente de la ciudad de Santa Fe, Juan Pablo Poletti; la presidenta de la Cámara de Diputados, Clara García; el senador Julio Garibaldi; el ministro de Economía provincial, Pablo Olivares; y la secretaria de Turismo, Marcela Aeberhard.
También asistieron la subsecretaria de la Región Centro e Integración Regional, Claudia Giaccone; la presidenta del Concejo Municipal de Santa Fe, Adriana Molina; el ministro de Desarrollo Económico de Entre Ríos, Guillermo Bernaudo; y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Córdoba, Pedro Dellarossa.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.