Rosario: taxistas lanzan “Viajá Rosario”, una nueva app para competir con Uber y Didi
Un grupo de taxistas rosarinos decidió enfrentar la crisis del sector con innovación. En alianza con varias empresas de radiotaxi, crearon “Viajá Rosario”, una nueva aplicación que comenzó a funcionar en noviembre de 2024 y ya cuenta con una flota de entre 1500 y 1700 unidades del servicio público.
El objetivo es claro: ofrecer una alternativa competitiva y completamente legal frente a plataformas como Uber y Didi, que operan sin habilitación municipal. Según los impulsores de la iniciativa, “las prestaciones son óptimas y cuentan con todos los mecanismos de seguridad” que ofrecen las apps más conocidas del mercado.
En diálogo con La Capital, José Tornambé, titular de la Cámara de Titulares de Taxis de Rosario (Catiltar), explicó cómo nació el proyecto: “De un día para el otro [MoviTaxi] decidió no trabajar más con nosotros y por eso nos vimos afectados seriamente. Pero le pusimos el hombro y decidimos diseñar una aplicación con las empresas de radio que quedaron afuera de MoviTaxi”, relató.
El proyecto cobró forma tras una convocatoria del intendente Pablo Javkin, quien en 2023 propuso a taxis y remises actualizarse ante los cambios en la movilidad urbana. Como parte de esa política, se eliminó la exigencia de contar obligatoriamente con servicio de radiotaxi.
A partir de allí, Viajá Rosario inició un proceso administrativo que demandó entre tres y cuatro meses hasta lograr la habilitación municipal en noviembre pasado. Hoy, junto a otras plataformas como MoviTaxi, Cabify, Zubo y She Taxi, es una de las aplicaciones permitidas oficialmente para taxis. En el caso de remises, las autorizadas son Cabify, Viajá Remís y Pedí tu Remís.
En cuanto a su funcionamiento, Tornambé destacó que “el servicio se puede pedir lógicamente a través del celular y cuenta con la posibilidad de saber el auto, modelo, licencia y datos del conductor, incluso si se prefiere que una mujer sea la conductora”.
Además, “cuenta con todo lo que tienen las aplicaciones de Rosario”, incluyendo datos del pasajero para brindar mayor seguridad también al chofer. El sistema está diseñado para que haya disponibilidad inmediata, optimizando recorridos, especialmente en el horario nocturno.
“Y ahora con el celular las radios se van aggiornando también para seguir subsistiendo”, agregó el referente de Catiltar, quien adelantó que están en conversaciones con una entidad financiera local para lanzar promociones y descuentos con medios de pago electrónicos.
A pesar de las dificultades del contexto económico y la competencia con servicios no habilitados, Tornambé subrayó: “Está funcionando muy pero muy bien, a pesar de la escasez producto de la crisis económica y la ilegalidad de Uber”.
Finalmente, hizo un llamado al Ejecutivo local: “Le pedimos al intendente que intervenga porque está en juego el trabajo de todos. Mientras tanto, nosotros queremos estar con los papeles al día y por eso nos lleva más tiempo”.
¿Querés que lo adapte también para radio o video?
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.