Rosario: Abren inscripciones para talleres de inclusión social "Nueva Oportunidad"

0


La Municipalidad de Rosario, en colaboración con el gobierno de la provincia de Santa Fe, anunció la apertura de inscripciones para los talleres del Programa Nueva Oportunidad. Esta propuesta gratuita, con cupos limitados, está dirigida a adolescentes y jóvenes de 12 a 35 años que se encuentran en situación de vulnerabilidad social. El programa tiene como objetivo promover su inclusión a través de políticas que fortalezcan los lazos de convivencia.

Los talleres, que comenzarán el lunes 5 de mayo y se extenderán hasta diciembre, abarcan una amplia variedad de temáticas. Entre los 150 cursos disponibles se encuentran: Reparación de PC, Ritmos, Reciclaje, Maquillaje social y artístico, Carpintería, Herrería, Arbitraje de vóley y básquet, Panificación, Bijouterie, Barbería, Manicuría, Velas artesanales, Peluquería, Panificación y reciclaje, Herramientas digitales, Murga, Circo, Cuidado de adultos mayores, Electricidad, Creación de tapiz, Reparación de electrodomésticos, Fotografía, Diseño de indumentaria y Confección de baldosas.

Para aquellos interesados en una primera entrevista o pre-inscripción, se habilitó la comunicación vía WhatsApp al número 3415781458. Además, los aspirantes podrán elegir el taller de su interés y acercarse directamente al espacio donde se dictará.

La información detallada sobre todas las propuestas disponibles en los seis Distritos de la ciudad se encuentra accesible en la web municipal a través del siguiente enlace: https://www.rosario.gob.ar/inicio/inscripcion-trayectos-programa-nueva-oportunidad

El Programa Nueva Oportunidad es una iniciativa de inclusión social impulsada por el Ministerio de Igualdad y Desarrollo Humano del Gobierno de la Provincia. Está especialmente orientado a jóvenes de 12 a 35 años que viven en contextos de criticidad social, expuestos a la violencia y con precarias condiciones materiales de vida que dificultan el pleno ejercicio de sus derechos.

Según se informa, los objetivos generales del programa son "promover las potencialidades de estas personas, para actuar en las situaciones que habitan y transitan, acompañándolos en la generación de nuevos horizontes en sus proyectos de vida, fortaleciendo los lazos sociales y las relaciones de convivencia; y disminuir los niveles de violencia en los territorios de los centros urbanos de la provincia de Santa Fe".

Entre sus objetivos específicos, se destacan "generar y fortalecer los vínculos de los jóvenes entre ellos, con su barrio y su localidad a fin de afianzar las redes de integración con la comunidad; impulsar el protagonismo de los jóvenes, acompañando espacios grupales de formación, intercambio y discusión que constituyan ámbitos de referencia; y promover el abordaje de situaciones singulares fortaleciendo y acompañando las intervenciones de los equipos territoriales, con los soportes técnicos necesarios para su implementación".

La implementación del programa se basa en tres pilares fundamentales: el incentivo económico, los trayectos pedagógicos y los espacios de re-trabajo o ‘Tercer Tiempo’. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !