Nuevo barrio planeado en la curva del Aeropuerto de Rosario

0

El Concejo Municipal de Rosario ha iniciado el debate sobre un nuevo proyecto de desarrollo inmobiliario denominado «Fisherton AER», que busca transformar 16 hectáreas ubicadas en la curva de acceso al Aeropuerto Internacional Islas Malvinas. La iniciativa, impulsada por el desarrollador Juan Félix Rosetti, contempla la creación de un barrio con viviendas individuales y colectivas, oficinas, locales comerciales y espacios recreativos.

Según se desprende de la propuesta en tratamiento en la comisión de Planeamiento, el proyecto se extenderá a lo largo de ocho manzanas y se desarrollará en diferentes etapas. Se prevé la construcción de edificios de hasta cinco niveles, con una altura máxima de 18 metros, que podría extenderse a 19,50 metros en caso de dificultades con la napa subterránea para la construcción de cocheras subterráneas.

El secretario de Gobierno municipal, Sebastián Chale, destacó el carácter estratégico del desarrollo, ubicado en el «borde noroeste de la ciudad, una zona potenciada ahora con la obra que culmina en Newbery, en el entorno del aeropuerto». Subrayó además la «previsión de espacios de oficinas» que generarán actividad durante todo el día y la semana.

El proyecto también contempla la creación de un área de espacios verdes en el límite con el aeropuerto, con un paseo recreativo forestado y equipamiento urbano. En cuanto a las compensaciones, el desarrollador deberá donar ocho calles al municipio y el 15% del terreno para espacios públicos, pudiendo optar por la donación de un terreno o su equivalente en dinero, estimado en 3.600 millones de pesos. Asimismo, estará a cargo de la construcción de desagües, redes de agua potable y energía eléctrica, alumbrado público y pavimentos.

Chale resaltó que la incorporación de locales comerciales, aunque no se trate de un centro comercial, es vista con buenos ojos por el Ejecutivo, al igual que la posibilidad de que las compensaciones generen obra pública impulsada por la inversión privada. La memoria descriptiva del proyecto define que el desarrollo «se basa en una propuesta de usos mixtos, residencial y de servicios, con la premisa de introducir y resolver adecuadamente la inserción de la modalidad residencial colectiva en un área de escala barrial con tejido individual, que a la vez es frentista a un sector de la ciudad de escala metropolitana, como lo es el área del aeropuerto».

La iniciativa continúa en debate en la comisión de Planeamiento del Concejo Municipal.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !