Tras la reciente muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica se prepara para elegir a su nuevo líder. La oficina de prensa del Vaticano confirmó este lunes que el cónclave, la asamblea de cardenales menores de 80 años encargada de seleccionar al Sumo Pontífice, dará inicio el 7 de mayo.
De acuerdo con el protocolo vaticano, el cónclave puede convocarse una vez transcurridos nueve días desde el fallecimiento del Papa. Los cardenales electores se reunirán a puerta cerrada en la Capilla Sixtina, donde llevarán a cabo votaciones secretas hasta alcanzar una mayoría de dos tercios para elegir al nuevo Pontífice.
La duración del cónclave es incierta y depende del consenso entre los cardenales. El mundo estará atento a la chimenea de la Capilla Sixtina, esperando la ‘fumata blanca’, la señal de humo blanco que anunciará la elección del nuevo Papa.
Este proceso se desarrolla bajo estrictas normas de secreto, con los cardenales alojados en la Casa de Santa Marta y sin comunicación con el exterior. La elección de un nuevo Papa marca un momento crucial para los más de mil millones de católicos en todo el mundo.
Entre los nombres que circulan como posibles sucesores se encuentran figuras como el cardenal ghanés Peter Turkson, el arzobispo de Bolonia Matteo Zuppi, el filipino Luis Antonio Tagle y el secretario de Estado del Vaticano Pietro Parolin. También se mencionan a los cardenales argentinos Ángel Sixto Rossi, Mario Aurelio Poli, Víctor Manuel Fernández y Vicente Bokalic Iglic, este último señalado por algunos como un fuerte candidato debido a sus amplias relaciones dentro del Colegio Cardenalicio.
![]() |
Ángel Sixto Rossi |
![]() |
Mario Aurelio Poli |
![]() |
Víctor Manuel Fernández |
![]() |
Vicente Bokalic Iglic |
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.