El Ministerio de Capital Humano comunicó este lunes el inicio del período de inscripción para la edición 2025 del Programa de Vouchers Educativos, el cual se extenderá desde el próximo 21 de abril hasta el 16 de mayo. Esta iniciativa busca proporcionar asistencia económica a los núcleos familiares con hijos que concurren a establecimientos educativos de gestión privada beneficiarios de una subvención estatal igual o mayor al 75%.
Este programa, implementado por el Gobierno durante el año anterior, tiene como finalidad colaborar con la financiación de los costos educativos para alumnos de hasta 18 años de edad. El objetivo principal del beneficio es brindar un "acompañamiento a las familias" para afrontar el pago de las mensualidades escolares.
La contribución gubernamental se materializa en una suma que corresponde al 50% del importe de la cuota programática de jornada simple, fijada en marzo del presente año para cada nivel educativo. Conforme a la Resolución 61 de 2024 emitida por el Ministerio de Capital Humano, que dio origen al programa, la medida abarca a las instituciones educativas que perciben como mínimo un 75% de aporte financiero por parte del Estado.
Los adultos responsables que deseen solicitar el voucher deberán, en primera instancia, estar registrados en la aplicación Mi Argentina. Posteriormente, tendrán que llenar el formulario específico del programa detallando la información de los menores bajo su responsabilidad, como nivel educativo, grado y el nombre del colegio al que acuden. El trámite se finalizará ingresando a la plataforma oficial del programa, la cual será habilitada próximamente.
Adicionalmente, la Secretaría de Educación, bajo la órbita del Ministerio de Capital Humano, señaló que "las instituciones adheridas al programa deberán certificar la regularidad académica de los estudiantes a través de la plataforma habilitada".
El panorama educativo en Argentina cuenta con aproximadamente 14.000 establecimientos de gestión privada. Dentro de este universo, alrededor de 10.000 reciben algún tipo de subvención estatal destinada a cubrir parcial o totalmente los salarios docentes. De acuerdo con estimaciones de las organizaciones que representan a estos colegios, se calcula que unas 6.000 instituciones a nivel nacional cumplen con el requisito de recibir un 75% o más de aporte estatal, siendo por tanto elegibles según la resolución mencionada.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.