Este lunes, el presidente Javier Milei expresó su satisfacción por los resultados conseguidos por La Libertad Avanza durante las elecciones primarias en Santa Fe, poniendo especial énfasis en el rendimiento del partido en Rosario. Durante una breve conversación con el periodista Luis Majul, el mandatario afirmó: "Ganamos en Rosario. Es una estructura que tiene cinco meses y ganó la ciudad".
La declaración del jefe de Estado se produjo después de una jornada electoral caracterizada por un bajo nivel de participación ciudadana y el afianzamiento del frente Unidos a nivel provincial. Ante la consulta del periodista sobre el uso del término "ganamos", Milei defendió su expresión subrayando: "Ey, vamos! No es un tema menor".
Es relevante señalar que Juan Pedro Aleart fue una figura clave para La Libertad Avanza en Santa Fe. El periodista fue electo convencional constituyente representando al departamento Rosario. Este resultado se da en el marco de un desempeño general considerado discreto por parte de los libertarios en el conjunto de la provincia, siendo esta elección el estreno oficial del partido en el distrito.
Adicionalmente, los datos del escrutinio provisional ubicaron a Aleart como el candidato individual a concejal con mayor cantidad de votos en Rosario, compitiendo sin adversarios dentro de su propia interna. Consiguió 84.498 sufragios, seguido de cerca por Juan Monteverde, postulante de Más para Rosario, quien alcanzó los 81.653 votos.
De este modo, mientras la interna de Más para Rosario (vinculada al peronismo) con Juan Monteverde se consolidó como espacio, La Libertad Avanza posicionó al candidato individual más votado. Paralelamente, el frente Unidos, con Carolina Labayru como referente, se perfila con solidez de cara a la elección general de junio.
Alianza Estratégica Confirmada
En otro orden de temas, el presidente Milei utilizó la ocasión para ratificar una información relevante para la estrategia electoral a nivel nacional: la conformación de una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires. Mediante este anuncio, el mandatario busca consolidar una estructura política que le permita competir por influencia territorial en jurisdicciones consideradas cruciales, manifestando su optimismo por lo que percibe como una expansión de su movimiento en ámbitos previamente distantes.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.