FMI concreta el primer desembolso millonario para Argentina post-cepo

0

Luego de la eliminación de las restricciones cambiarias, el Fondo Monetario Internacional (FMI) procederá con el primer desembolso correspondiente al nuevo acuerdo de US$20.000 millones pactado con Argentina. Este giro inicial, que representa el 60% del total del programa, ascenderá a US$12.000 millones y será transferido este martes.

La magnitud de este primer desembolso es notablemente elevada si se compara con acuerdos previos del FMI con otras naciones. No obstante, el propio organismo fundamentó esta decisión señalando que responde a las necesidades de la balanza de pagos argentinas, vinculadas directamente al levantamiento inmediato del cepo y a la política gubernamental de avanzar hacia un esquema de mayor flexibilidad cambiaria. Este movimiento se produce tras la aprobación del acuerdo por parte del directorio del FMI el pasado viernes y después de que el presidente Milei y el ministro Caputo recibieran el lunes al secretario del Tesoro de la administración Trump.

El cronograma de desembolsos contempla una segunda transferencia de US$2.000 millones por parte del Fondo en el mes de junio. Adicionalmente, restan US$1.000 millones que deberían ingresar al país durante el presente año, aunque el Ministerio de Economía aún no ha especificado la fecha exacta para esta última partida.

Este entendimiento con el FMI se enmarca en la estrategia del gobierno para afianzar su programa económico y lograr la estabilización del sector financiero. Se detalló que estos fondos líquidos permitirán al Ministerio de Economía efectuar la recompra de Letras Intransferibles que se encuentran en poder del Banco Central (BCRA). La finalidad de esta operación es sanear el balance de la autoridad monetaria y robustecer el nivel de las reservas internacionales.

De forma complementaria al nuevo pacto con el FMI, Argentina dispondrá de un significativo respaldo financiero proveniente de otros organismos multilaterales. El Banco Mundial ha anunciado programas de apoyo por un total de US$12.000 millones, mientras que el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hará lo propio con programas que suman US$10.000 millones.

Considerando estos compromisos, los desembolsos de liquidez que Argentina recibirá de estos organismos durante 2025 alcanzan los US$6.100 millones. De esta cifra, US$1.500 millones tendrán ingreso inmediato, en tanto que otros US$2.100 millones se transferirán en los próximos 60 días. Los US$2.500 millones restantes se distribuirán a lo largo del año, condicionados al cumplimiento de las metas y cronogramas establecidos con las autoridades del país.

Metas de Reservas Contempladas en el Acuerdo

El nuevo acuerdo con el Fondo Monetario Internacional incluye el establecimiento de metas monetarias específicas, las cuales serán objeto de monitoreo trimestral dentro del programa económico.

Dicho seguimiento se efectuará mediante dos variables consideradas clave: las reservas internacionales netas (RIN) y los activos internos netos (AIN). Ambas métricas se proyectan para cada trimestre tomando como base la programación de la base monetaria realizada por el Banco Central.

El propósito de este monitoreo es supervisar tanto la acumulación de reservas como el comportamiento de los activos internos, elementos fundamentales en el proceso de saneamiento del balance del BCRA y la consolidación de la política monetaria implementada.

Las metas fijadas para cada trimestre del año 2025, tomando como referencia la situación a diciembre de 2024, son las siguientes:

  • 31 de marzo de 2025: -4,9 mil millones de dólares.
  • 13 de junio de 2025: -0,5 mil millones de dólares.
  • 30 de septiembre de 2025: -0,6 mil millones de dólares.
  • 31 de diciembre de 2025: +4 mil millones de dólares.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !