Elecciones 2025: Transporte y bicis gratis en Rosario para incentivar el voto

0

En el marco de las elecciones del domingo 13 de abril, la Municipalidad de Rosario resolvió implementar la gratuidad del transporte urbano de pasajeros y del sistema Mi Bici Tu Bici, una medida que busca fomentar la participación ciudadana en los comicios de convencionales constituyentes y en las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) a nivel distrital.

El uso gratuito de los colectivos y bicicletas públicas estará vigente desde las 7 hasta las 23.30, según lo establece el decreto N° 67.057, aprobado por el Concejo Municipal. De esta forma, los usuarios podrán viajar sin costo alguno en el transporte urbano, y quienes estén previamente inscriptos en Mi Bici Tu Bici podrán usar las bicicletas públicas sin necesidad de abono vigente.

Además, durante el domingo funcionará con normalidad el servicio de taxis, y la Unidad de Gestión SUBE de la Terminal de Ómnibus (Cafferata 702) atenderá en el horario de 8 a 20.


¿Qué se vota?

Este domingo 13 de abril, se celebran en Santa Fe las PASO que definirán quiénes competirán en las elecciones generales para integrar el Concejo Municipal y para representar a la ciudadanía en el proceso de reforma de la Constitución provincial.

El padrón definitivo ya se encuentra publicado por el Tribunal Electoral de Santa Fe. Incluye a todas las personas mayores de 16 años con domicilio en Rosario. "Al igual que en el régimen nacional, la votación no es obligatoria en el caso de habitantes menores de edad."


Fechas clave del cronograma electoral

El calendario electoral 2025 establece tres fechas importantes para la ciudad de Rosario:

  • Domingo 13 de abril: PASO de concejales y elecciones generales de convencionales reformadores.

  • Domingo 29 de junio: Elecciones generales de concejales.

  • Domingo 26 de octubre: Elecciones generales de diputados nacionales.

Durante este proceso se renovarán 13 de las 28 bancas del Concejo Municipal de Rosario, lo que representa un recambio de casi la mitad del cuerpo legislativo.

En simultáneo con la elección de concejales, habrá dos boletas únicas para elegir convencionales reformadores. Una boleta presenta 50 candidaturas para toda la provincia, y la otra, específicamente, corresponde a la elección de un representante del departamento Rosario en la reforma constitucional santafesina.


¿Dónde voto?

Para consultar el lugar de votación, se debe acceder a la página oficial del Tribunal Electoral de Santa Fe. El sitio web permite verificar los datos del padrón ingresando el número de DNI y seleccionando el género correspondiente.

La plataforma informa el establecimiento, número de mesa y orden en la lista de electores, y permanecerá habilitada hasta el mismo día de la elección.


¿Qué ocurre si no voy a votar?

Las PASO son obligatorias para todas las personas mayores de 18 y menores de 70 años con domicilio en la provincia. Quienes no asistan y no justifiquen su ausencia, pueden recibir multas económicas que van de $1.000 a $2.000, o incluso enfrentar impedimentos para realizar trámites provinciales.

"Si el ciudadano acumula ausencias sin excusas, puede ser sancionado con la imposibilidad de desempeñar cargos públicos."

Están eximidos de votar aquellos ciudadanos que trabajen en las elecciones (como jueces o auxiliares), quienes presenten enfermedad o fuerza mayor debidamente justificada, o se encuentren a más de 100 km del lugar de votación. En cualquier caso, la justificación debe realizarse dentro de los 60 días posteriores a la elección ante la autoridad electoral correspondiente.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !