La muerte violenta de Juan Domingo Ferreyra, conocido como "Chicha" y referente de la hinchada de Rosario Central durante años, marca el episodio más reciente en una secuencia de homicidios que involucra a figuras prominentes de la tribuna de Arroyito que fueron ultimadas a balazos. Ferreyra, de 45 años, fue ejecutado con tres disparos frente a su domicilio en Ameghino y 1º de Mayo, en el barrio La Bajada del sudeste rosarino, por al menos dos individuos en motocicleta. Este hecho sucede apenas cinco meses después del doble homicidio del líder histórico de la parcialidad canalla, Andrés "Pillín" Bracamonte, y su mano derecha, Raúl "Rana" Attardo. La pesquisa actual, iniciada tras el crimen ocurrido este sábado, busca determinar si el asesinato de Ferreyra se relaciona con reacomodamientos y disputas internas por el poder en el paravalanchas tras la desaparición de Bracamonte.
Con el homicidio de "Chicha", la cifra de asesinatos resonantes de referentes de la tribuna centralista, caracterizados por un sesgo mafioso y ejecuciones a tiros, asciende a seis en los últimos nueve años. Se trata de casos que aún no han sido completamente esclarecidos y en los cuales las violentas internas vinculadas a la barra se han perfilado como las hipótesis investigativas principales. Ferreyra fue atacado fatalmente el sábado por la noche cuando dos personas a bordo de una motocicleta pasaron por su casa en Ameghino al 500 y abrieron fuego contra él, quien se encontraba frente a la puerta. Alcanzado por dos proyectiles en un pómulo y otro en el abdomen (con un calibre de arma aún por determinar), el hincha falleció en el lugar, específicamente tendido en el suelo de la cocina.
Fuentes ligadas a la investigación indican que "Chicha" mantenía vínculos con la barra de Central desde hacía dos décadas y tenía acceso directo a "Pillín", quien lideró la hinchada durante un cuarto de siglo. El fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos, Luis Schiappa Pietra, está a cargo de indagar si el trasfondo de este crimen está conectado con la dinámica de la barra, todavía convulsionada por la pérdida de su jefe histórico.
“Pillín” y “Rana”: Una emboscada con ejecutores desconocidos
Andrés "Pillín" Bracamonte y Raúl "Rana" Attardo —quien era el número dos en la jerarquía de la barra, además de empleado del Hospital Centenario y delegado de UPCN— fueron ejecutados la noche del 9 de noviembre pasado. Cayeron víctimas de una emboscada tendida después de un partido de Central disputado en el Gigante de Arroyito. En medio de un corte de suministro eléctrico en la zona, dos sicarios no identificados se aproximaron caminando y los atacaron a tiros mientras se encontraban dentro de una camioneta Chevrolet S10 en la intersección de Arroyito y Reconquista.
Por este doble homicidio, fueron imputados dos individuos señalados como presuntos integrantes de la banda narco conocida como Los Menores —agrupación a la que el propio "Pillín" acusaba de intentar desplazarlo del poder— en calidad de partícipes necesarios. La acusación sostiene que facilitaron la llegada de los atacantes a la escena del crimen utilizando una camioneta Citroën Air Cross. Las indagaciones posteriores precisaron que, tras cometer el hecho, los sicarios huyeron del lugar a bordo de una motocicleta Honda Twister donde los aguardaba otro cómplice.
Adicionalmente, otros tres integrantes de la barra enfrentaron acusaciones relacionadas con la desaparición de una riñonera perteneciente a Attardo, la cual contenía, entre otros efectos personales, su teléfono celular. Entre los sospechosos de este hecho figura una hija de Julio César "Tito" o "Cara de Goma" Navarro, otro histórico ladero de "Pillín" que fue asesinado en 2016. A pesar de contar con cinco personas imputadas en distintas instancias de la causa, los autores materiales e intelectuales del doble crimen de Bracamonte y Attardo continúan siendo desconocidos para la justicia.
“Gordo” Samu, el yerno de “Guille” Cantero que posó con Zaramay
Un mes antes de que se produjera el doble crimen de los líderes de la barra, el 1º de octubre del año pasado, Samuel "Gordo Samu" Medina fue asesinado. Medina, de 24 años, era conocido por ser el yerno de Máximo Ariel "Guille" Cantero, condenado como jefe de la banda Los Monos. Mantenía una cercanía con la familia Cantero desde su infancia, era hincha de Central y se lo consideraba parte de la nueva generación dentro de la estructura de la organización criminal de la zona sur. Pesaba sobre él una condena a 2 años de prisión de ejecución condicional por haber sido identificado como uno de los jóvenes que, en enero de 2021, se fotografió junto al músico de trap Zaramay mientras manipulaban armas de fuego de grueso calibre.
En dos de esas imágenes, Medina aparece con el rostro parcialmente cubierto por una remera, empuñando una pistola 9 milímetros en una foto y una ametralladora en la otra. A su lado, además del artista, se encontraba Uriel Luciano "Lucho" Cantero, hijo del asesinado líder de Los Monos, Claudio "Pájaro" Cantero. Estas fotografías correspondían a una publicación que el propio trapero había realizado en sus redes sociales en enero de 2021, una acción que le valdría una imputación por intimidación pública y un mes de prisión preventiva.
Según la reconstrucción del ataque contra Medina, este regresaba de presenciar un partido en el Gigante de Arroyito a bordo de un Volkswagen Polo blanco, acompañado por un familiar de 18 años, cuando una motocicleta se les puso a la par. Desde la moto, un gatillero comenzó a dispararles utilizando una ametralladora. El hecho ocurrió en la intersección de la colectora Juan Pablo II y José María Fernández, en una zona cercana al domicilio de la madre de la víctima. Al menos 16 proyectiles impactaron en el cuerpo de Medina, causándole la muerte en el acto, mientras que su acompañante sufrió una herida superficial por roce de bala en un brazo.
Dentro del vehículo atacado se encontraron 35 mil pesos en efectivo, una cadena y anillos de oro, y dos entradas para el partido que Rosario Central le había ganado a Vélez Sársfield en Arroyito unas horas antes. Las primeras versiones sobre el móvil del crimen apuntaron a que se enmarcaba en un conflicto con la barra brava de Central. Dichas referencias indicaban que el joven formaba parte de un grupo de hinchas que pretendía ganar influencia y poder dentro del paravalanchas. Incluso, un rumor lo vinculaba a un ataque a tiros previo, ocurrido el 10 de agosto tras un clásico, al cual "Pillín" Bracamonte había sobrevivido.
Semanas después de la muerte de Medina, un mensaje desafiante apareció en una bandera desplegada en la tribuna de Central: “No respetamos a nadie”. La bandera fue colgada durante una interrupción del partido contra Banfield, causada por el lanzamiento de bombas de estruendo desde la hinchada. El trapo fue exhibido por barras que, significativamente, vestían remeras con la leyenda “Samu presente”.
El “Gringo” Visconti, un expreso federal acribillado en una banquina
Retrocediendo más en el tiempo, y con indicios claros de tratarse de una venganza, el 31 de mayo de 2016 fue asesinado a balazos Mario "Gringo" Visconti. Visconti era un ex integrante de la barra de Central que había cumplido condena en una causa relacionada con estupefacientes. Su cadáver fue hallado acribillado a tiros en un camino rural en la localidad de Ybarlucea.
El aviso de un vecino alrededor de las 22 horas de aquel martes alertó sobre múltiples detonaciones de arma de fuego en la zona de Avenida de Los Incas, una calle ancha de tierra, de características semirrurales, adyacente al cementerio jardín de Ybarlucea, aproximadamente a 800 metros al oeste de la ruta nacional 34. En ese lugar encontraron el cuerpo del "Gringo", de 37 años, tendido boca abajo y presentando nueve heridas de bala (ocho con orificio de entrada y salida, y una solo de entrada). Junto al cadáver se recolectaron siete vainas servidas calibre 9 milímetros y algunos proyectiles deformados. Se verificó que a Visconti no le habían sustraído ninguna pertenencia; entre sus ropas se encontraron su billetera y su teléfono celular.
Visconti había sido en su momento parte del círculo cercano a Bracamonte en la tribuna. Poseía antecedentes por diversos delitos, incluyendo apuestas ilegales, amenazas, lesiones y encubrimiento. En 2011 fue detenido en la zona noroeste de Rosario con una pequeña cantidad de drogas en su poder. Aunque fue sobreseído en esa causa, en 2013 volvió a ser arrestado por narcomenudeo en una estación de servicios próxima a su domicilio. Por este último delito cumplió una condena de 3 años de prisión en la cárcel federal de Villa Devoto, habiendo recuperado la libertad pocos meses antes de ser asesinado.
“Cara de Goma” Navarro, de colectivero a mano derecha de Pillín
Apenas ocho días antes del crimen de Visconti, en otro hecho con características de asesinato mafioso, había sido ultimado Julio César "Cara de Goma" Navarro, quien en ese momento era considerado el principal ladero de "Pillín". El 25 de mayo de 2016, Navarro fue asesinado frente a su domicilio ubicado en Tarragona y Schweitzer, en el barrio 7 de Septiembre, recibiendo varios disparos, uno de ellos mortal en el tórax. Tenía 52 años, estaba casado y era padre de 5 hijos. Había ejercido como delegado de la Asociación de Obreros del Transporte Automotor (Aota) hasta mediados de 2015, fecha en que renunció a su empleo como conductor de colectivos en la línea 35/9 de la empresa Rosario Bus.
Navarro se había consolidado como la mano derecha de "Pillín" Bracamonte desde el año 2001. Una semana antes de su asesinato, había acompañado a Bracamonte en un viaje a Medellín, Colombia. Además, fue uno de los hinchas argentinos a quienes las autoridades sudafricanas les negaron el ingreso al país en 2010 con motivo de la Copa Mundial de Fútbol.
Debido a la cercanía temporal entre ambos homicidios, desde aquel momento se generaron especulaciones sobre una posible conexión entre los crímenes de "Cara de Goma" y el "Gringo" Visconti. Una de las hipótesis que circuló entonces sugería que los ataques podrían estar vinculados a disputas por el control de la venta de drogas en la zona noroeste de Rosario. Sin embargo, la teoría de las violentas internas dentro de la barra brava se impuso como el presunto móvil principal al momento de analizar las posibles causas de ambos asesinatos.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.