Allanaron a los hermanos empresarios Whpei por la causa que investiga al juez Bailaque.
En el marco de una causa federal que tiene en la mira al juez Marcelo Bailaque, este viernes por la mañana efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) llevaron a cabo allanamientos en propiedades vinculadas a los hermanos empresarios Fernando y Guillermo Whpei. Los operativos se realizaron tanto en el domicilio particular de Fernando, como en las oficinas que ambos poseen en el Museo de la Democracia.
Fernando Whpei, empresario, y su hermano Guillermo, presidente de la Federación Internacional de Museos de Derechos Humanos, fueron objeto de allanamientos en el marco de la causa que investiga al juez federal Bailaque por prevaricato e incumplimiento de deberes de funcionario público. Según sospechan los investigadores, el magistrado habría favorecido a Fernando Whpei en una causa por lavado de dinero.
Los procedimientos se concretaron en el domicilio ubicado en Santiago al 800 y en la sede del Museo de la Democracia, en la esquina de Sarmiento y Santa Fe, donde los hermanos tienen sus oficinas.
La causa contra el juez Bailaque
El fiscal Walter Reynares Solari está al frente de una de las investigaciones contra Bailaque, centrada en presuntas acciones que constituyen prevaricato e incumplimiento de deberes de funcionario público. El caso se vincula a una causa en la que fueron intervenidos mil millones de pesos pertenecientes a las Cooperativas de Trabajos Portuarios Limitada de Puerto General San Martín y San Lorenzo, en Santa Fe. Según la fiscalía, esos fondos habrían terminado favoreciendo a una financiera encabezada por Fernando Whpei, amigo personal del juez.
El expediente comenzó a instruirse en 2019 en el Juzgado Federal de Campana, bajo la órbita del juez Adrián González Charvay, quien dispuso la detención de Herme Juárez, titular de la cooperativa, por delitos como asociación ilícita, administración fraudulenta, coacción agravada y lavado de activos agravado por habitualidad.
En junio de ese año, el juzgado ordenó el bloqueo de cuentas bancarias, cajas de ahorro, depósitos y demás productos financieros de la cooperativa. Sin embargo, el caso pasó a la jurisdicción de la justicia federal de Rosario, “momento en el que intervino el juez Bailaque”, según expresó Reynares Solari en su escrito.
Un financista con vínculo personal
Según el fiscal, el juez Bailaque fue “recusado por un grupo de asociados de la cooperativa que alegaron los intereses del magistrado en el caso en función de su estrecha amistad con el empresario financista Fernando Whpei, quien fue favorecido a partir del desbloqueo judicial de fondos que implementó Bailaque en el ejercicio de sus facultades como juez federal”.
La hipótesis fiscal indica que, tras negarles el rol de querellantes, los socios fueron reconocidos por la Cámara Federal de Apelaciones de Rosario en abril de 2021, recusando entonces al juez por su vínculo con Whpei. También presentaron una revocatoria con apelación en subsidio contra el desbloqueo de fondos.
Los recusantes argumentaron que “el empresario Fernando Whpei contactó a los asociados de la cooperativa para destrabar el conflicto de la intervención, informando que tenía una muy buena relación con Bailaque”, y que a partir de ahí empezó a realizar maniobras para captar los fondos.
En ese contexto, el interventor de la cooperativa solicitó la liberación de los fondos inmovilizados, y en diciembre de 2020 Bailaque autorizó primero 150 millones de pesos y luego, en abril de 2021, otros mil millones. Los fondos fueron destinados a operar financieramente con el Grupo Unión S.A. y con la Mutual de Jubilados, Retirados y Pensionados Provinciales, vinculada a Whpei.
“Frente a la recusación, Bailaque presentó un informe alegando su imparcialidad en relación con las distintas circunstancias del caso, sin abordar específicamente el eje troncal de la recusación, es decir, si tenía o no algún vínculo con el empresario Whpei”, remarcó el fiscal Reynares Solari.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.