El Ministerio de Economía de Santa Fe ha encendido las señales de alerta ante el impacto en la recaudación provocado por la desaceleración de la actividad económica. El ministro Pablo Olivares informó que los ingresos fiscales, tanto a nivel nacional como provincial, experimentaron una caída nominal durante el mes de abril en comparación con el mes anterior. Este descenso se atribuye a una combinación de factores, entre los que destaca un escenario económico real cada vez más complejo.
“A fin de marzo y principios de abril comenzó a notarse que la recaudación cae, incluso en términos nominales respecto del mes anterior, la actividad económica no repunta mientras tenemos un régimen inflacionario distinto”, explicó Olivares. El ministro señaló un “combo” de variables, incluyendo un cambio en los vencimientos de Arca, que resultó en un “abril complicado” en lo referente a la coparticipación federal y la recaudación provincial.
Durante la subasta del primer lote de soja de la campaña, celebrada el viernes en la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) con la presencia de importantes figuras del sector agropecuario, el funcionario expresó su confianza en que esta desaceleración sea transitoria y se supere “en tanto la actividad económica se termine de recuperar”. Mientras tanto, aseguró que “no nos sentamos a esperar a ver qué sucede y buscamos eficientizar el gasto para compensar”.
En cuanto a la eficiencia en el gasto de Santa Fe, Olivares enfatizó que “hay una cuestión inclaudicable que es el proceso de inversión en Santa Fe”, y añadió: “Para no detenerlo hay que generar eficiencia”. Como ejemplo, mencionó la reciente adjudicación de “la segunda licitación centralizada de medicamentos que permitió adquirir medicamentos con un descuento promedio de 85% respecto del precio de venta al público”.
El titular de la cartera económica provincial subrayó que “la actividad macroeconómica es el driver que va a marcar con qué finanzas públicas vamos a contar”.
En este contexto de dificultades económicas, el gobierno provincial tiene previsto retomar las negociaciones paritarias con los gremios del sector público el próximo lunes.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.