Trump anunció "la era más grande" de EE.UU. y reafirmó su agenda: aranceles, control migratorio y rechazo al "woke"

0

Washington D.C., 5 de marzo de 2025. En su primer discurso ante el Congreso tras su regreso a la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, proclamó el inicio de lo que denominó "la era más grande en la historia de nuestro país" y reafirmó su agenda centrada en el proteccionismo económico, el endurecimiento de las políticas migratorias y la eliminación de la ideología "woke" de las instituciones públicas.

"Hace seis semanas proclamé el comienzo de la edad de oro de Estados Unidos. La era más grande en la historia de nuestro país", afirmó Trump en su intervención de una hora y media en el Capitolio, destacando su intención de "hacer cambios profundos" tras la administración de su predecesor, Joe Biden, a quien calificó como "el peor presidente" de la historia del país.

El discurso de Trump se produjo en medio de la controversia generada por sus recientes anuncios arancelarios contra México, Canadá y China, así como la decisión de congelar la ayuda militar a Ucrania.

POLÍTICA EXTERIOR Y CONFLICTO EN UCRANIA

Trump abordó el conflicto entre Rusia y Ucrania, instando a un acuerdo de paz inmediato. "Es hora de parar esta locura", exclamó. "Todos los días mueren jóvenes de uno y otro bando. Quiero detener esto. Ucrania y Rusia están listas para la paz". Además, anunció que ya "está listo el acuerdo de minerales" con el gobierno de Volodímir Zelenski, lo que podría cambiar la dinámica geopolítica en Europa del Este.

ECONOMÍA Y ARANCELES

El mandatario reafirmó su compromiso con la economía nacional y la industria estadounidense. "Nuestra confianza y nuestro espíritu regresaron. El sueño americano está al borde de la recuperación, como nunca antes", aseguró, al tiempo que prometió "terminar con la inflación". Justificó la imposición de aranceles a México, Canadá y China, argumentando que estos países "se aprovecharon de nosotros durante demasiado tiempo".

INMIGRACIÓN Y SEGURIDAD FRONTERIZA

Trump también defendió su política migratoria al declarar "la emergencia para detener la invasión de Estados Unidos". Según el presidente, su acción ha disuadido a muchos migrantes de ingresar al país de manera ilegal y ha permitido deportaciones masivas. "Para cambiar eso hacía falta un nuevo presidente. Biden abrió las puertas a los inmigrantes por su política absurda de fronteras abiertas", afirmó.

En este contexto, anunció un hito en su lucha contra el narcotráfico, asegurando que "hace cinco noches, las autoridades mexicanas, por la política arancelaria que les imponemos, nos entregaron a 29 de los mayores líderes de los carteles de su país, algo que nunca había ocurrido". Entre los extraditados se encuentran Rafael Caro Quintero y los hermanos Miguel Ángel y Omar Treviño Morales.

GROENLANDIA Y EL CANAL DE PANAMÁ

Trump sorprendió con un anuncio inesperado sobre Groenlandia, señalando que "apoyamos firmemente su derecho a determinar su propio futuro y, si así lo eligen, les damos la bienvenida a los Estados Unidos de América".

En otro tramo de su discurso, mencionó que su administración trabaja en "recobrar el control" del Canal de Panamá, una infraestructura clave para los intereses estratégicos estadounidenses. Según el mandatario, la firma estadounidense BlackRock habría adquirido los puertos de Balboa y Cristóbal, hasta ahora en manos de una empresa de Hong Kong.

RECHAZO A LA AGENDA "WOKE"

Trump reiteró su oposición a las políticas progresistas y reafirmó su compromiso con la meritocracia. "Nuestro país ya no será woke. Los logros serán a partir del mérito, y no por el género de las personas. Y no permitiré que haya más hombres en competencias deportivas femeninas, tampoco ideología de género en las escuelas", sentenció.

El presidente también defendió la salida de EE.UU. de acuerdos internacionales: "Nos retiramos de la estafa del clima (cambio climático), en la cual gastamos millones de dólares. También salimos de la corrupta OMS y de la organización de Derechos Humanos de la ONU".

HORARIO Y TRANSMISIÓN DEL DISCURSO

El discurso de Trump está programado para este martes 4 de marzo de 2025 a las 23 horas de Argentina (21 hs de Washington D.C.). La cobertura previa comenzará a las 22.50.

Se podrá seguir en vivo a través de:

  • Televisión abierta en EE.UU.: PBS, Fox News, ABC News y NewsNation.
  • Transmisión online: NoticiasArgentinas.com.
  • Cobertura en español: CNN y Univisión desde las 22 horas.

TEMAS CLAVE DEL DISCURSO

🔹 Política exterior: Suspensión de la ayuda militar a Ucrania y presiones sobre Zelenski para negociar con Rusia.

🔹 Política comercial: Aranceles del 25% a productos de México, Canadá y China.

🔹 Reformas internas: Posibles recortes en la administración pública y despidos masivos.

Trump anticipó en su red Truth Social que será una "gran noche" y prometió "contar las cosas como son". Su discurso se da en un contexto de alta tensión con aliados comerciales y con un Congreso que analiza sus políticas económicas.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !