El gobierno de la provincia de Santa Fe continúa con su política de incautar bienes a organizaciones delictivas y, con esos fondos, resarcir a las víctimas de delitos o reinvertir en la sociedad. En esta oportunidad, ocho personas fueron compensadas con un total de $33 millones tras haber sido afectadas por una estafa piramidal en Rosario.
Durante el 2024, se llevaron a cabo dos subastas que permitieron recaudar $1.124.000.000. La primera, realizada el 25 de abril en Rosario, generó $400.000.000, mientras que la segunda, efectuada en septiembre en Santa Fe, alcanzó los $724.000.000. La tercera subasta de la actual gestión tendrá lugar el próximo 15 de marzo en Rosario.
Devolución del dinero a las víctimas
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó el impacto de esta política: "Continuando con la política de quitarle el dinero a los delincuentes y devolverlo a la sociedad, en este caso a víctimas, a través de un procedimiento judicial y administrativo que hicimos con la Aprad (Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales) y el Ministerio Público de la Acusación (MPA), se realizó un resarcimiento de más de $33 millones a ocho víctimas que fueron afectadas por una estafa en una causa en la ciudad de Rosario."
El funcionario subrayó la importancia del mecanismo de subastas: "Estos $33 millones, cuyo monto a cobrar por cada víctima fue determinado por un juicio abreviado en la Justicia provincial, se pudieron devolver gracias a que los bienes que quitamos a los delincuentes, en este caso a los estafadores, los pudimos rematar en subastas públicas y transformarlos en dinero. Esto demuestra la importancia de la Aprad en la provincia de Santa Fe."
Además, resaltó que este sistema ha permitido resarcir a 13 víctimas y beneficiar a varias instituciones con donaciones obtenidas a partir de las subastas. "Esto es una política de Estado muy importante para nuestro gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Gobierno e Innovación Pública, Fabián Bastia," afirmó.
En esta ocasión, las ocho víctimas recibieron compensaciones de diferentes montos, dispuestos por la Justicia, luego de que se subastara un vehículo incautado en la causa.
El rol de la Aprad en la administración de bienes incautados
La Aprad es el organismo provincial encargado de administrar los bienes y efectos secuestrados en causas judiciales vinculadas a delitos o contravenciones. Su finalidad es darles una utilidad social.
Los bienes incautados pueden incluir autos, insumos informáticos, celulares y joyas, entre otros. En el caso de vehículos, pueden ser destinados a la Policía, Institutos Penitenciarios, Educativos o Asistenciales del Estado Provincial, rematados en subastas públicas o compactados. Otros elementos pueden ser donados a entidades de beneficencia.
Con esta política, la provincia continúa avanzando en la lucha contra el crimen organizado, destinando los recursos incautados para la reparación del daño y la reinversión social.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.