Trump abrió la puerta a un tratado de libre comercio con Argentina

0

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, afirmó que está dispuesto a analizar un tratado de libre comercio con Argentina, destacando a Javier Milei como un "gran líder" que está llevando adelante "un trabajo fantástico" en su país.

“Consideraré cualquier cosa. Creo que es un gran, gran, gran líder. Está haciendo un gran trabajo, un trabajo fantástico. Ha rescatado a ese país (Argentina) del olvido. Sí, analizaremos las posibilidades”, expresó Trump en declaraciones a la prensa en la Casa Blanca.

Si bien no brindó más detalles, el mandatario estadounidense dejó abierta la posibilidad de avanzar con la propuesta realizada por el propio Milei durante su participación en la Conferencia Política de Acción Conservadora (CPAC).

"Argentina quiere ser el primer país del mundo en sumarse a este acuerdo de reciprocidad que pide la administración Trump en materia comercial", aseguró el presidente argentino en su discurso de cierre en la CPAC.

Además, enfatizó que si Argentina no estuviera restringida por el Mercosur, ya estaría trabajando en un nuevo acuerdo de comercio con Estados Unidos.

Milei y Trump en la Casa Blanca

Horas después de su presentación en la CPAC, Milei se reunió con Trump en la Casa Blanca, donde discutieron sobre las "innovadoras reformas económicas del presidente Milei", según informaron desde Washington. Durante el encuentro, Trump invitó al mandatario argentino a visitar próximamente la Casa Blanca.

El propio Milei reafirmó que Argentina se sumará a la política de aranceles recíprocos propuesta por la administración Trump, la cual aún se encuentra en estudio.

En este contexto, el presidente argentino reiteró su intención de avanzar en un tratado de libre comercio con Estados Unidos, incluso si eso implica abandonar el Mercosur.

"El Mercosur solo ha beneficiado a los industriales brasileños en detrimento de la economía argentina", sostuvo Milei durante su discurso en la Asamblea Legislativa, transmitido en cadena nacional.

Desde su llegada al poder, el gobierno de Milei ha impulsado una flexibilización del Mercosur, postura que ya había sido presentada en la cumbre regional de diciembre en Montevideo por el ministro de Economía, Luis Caputo.

Durante su disertación en la CPAC, Milei respaldó la estrategia comercial de Trump frente a China y cuestionó las políticas internas de Sudáfrica, organizador del G20.

También se refirió al sistema político estadounidense, afirmando que "en EE.UU. existía la ilusión de bipartidismo con un partido demócrata que marcaba la agenda y un partido republicano incapaz de enfrentarlo hasta la llegada de Donald Trump".

"La tarea que tenemos por delante no es para políticos tradicionales que han vivido toda su vida del sistema. Es para gente que no le debe nada a nadie, que no está comprometida por los vicios del sistema y que cree que es más importante el cambio que el poder por el poder mismo", concluyó Milei.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !