Santa Fe se prepara para su participación en Expoagro 2025, con un espacio exclusivo de 4.500 m² donde presentará su oferta de financiamiento, negocios y políticas públicas. Este año, además de las tradicionales firmas del sector agropecuario y la maquinaria agrícola, el stand contará con un área especial para la economía del conocimiento y las agtech. La provincia llevará un paquete de financiamiento con tasas especiales para productores y empresarios, con el objetivo de impulsar el sector.
El evento, que se realizará del 11 al 14 de marzo en San Nicolás, es considerado un termómetro del sector agropecuario y un espacio clave para analizar la demanda de maquinaria e insumos. En este contexto, Santa Fe busca fortalecer su presencia con una estrategia basada en el federalismo productivo.
Un Reclamo por el Federalismo Productivo
El ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini, destacó la importancia de Expoagro y la participación santafesina: “Santa Fe juega de local, aunque se realice en Buenos Aires”. Además, subrayó que la provincia llega con buenas expectativas, favorecidas por las recientes lluvias y la reducción temporal de retenciones.
Puccini insistió en que la baja de retenciones debe formar parte de un plan integral, ya que “hoy bajás retenciones de los cereales y podés estar afectando otras cadenas productivas como la carne o la leche”. En este marco, el gobierno santafesino aprovechará la feria para reclamar obras públicas esenciales, como la mejora de rutas nacionales, el fortalecimiento de los ferrocarriles y la modernización de puertos y aeropuertos.
Financiamiento con Tasas Especiales
Uno de los anuncios más esperados en Expoagro será la oferta de líneas de crédito con tasas preferenciales. Si bien los detalles aún no se han oficializado, trascendió que las tasas rondarían el 20% en pesos. Los acuerdos con bancos incluyen al Banco Municipal de Rosario, el Consejo Federal de Inversiones, el Banco Nación y el Banco de Santa Fe.
“No puedo dar los porcentajes, pero serán líneas atractivas para la maquinaria agrícola y otros sectores productivos”, anticipó Puccini, y confirmó que la financiación será exclusivamente en pesos, sin incluir créditos en dólares.
Récord de Empresas Santafesinas en Expoagro
Este año, 120 empresas solicitaron participar bajo el programa "Santa Fe Expone", aunque solo 29 lograron acceder a un espacio en la muestra. Entre ellas, se encuentran startups de agtech, fabricantes de maquinaria y proveedores de bienes y servicios. Para esta edición, se priorizó a empresas que participan por primera vez y se garantizó la representación de casi todos los departamentos de la provincia.
Además, Santa Fe será la encargada de organizar las rondas de negocios internacionales en Expoagro. “Es un reconocimiento al liderazgo de la provincia en comercio exterior”, señaló Puccini. Ya se han registrado 200 rondas de negocios y se espera llegar a 400 antes del inicio de la feria.
Santa Fe Innova: La Economía del Conocimiento en Expoagro
La feria también contará con el espacio "Santa Fe Innova", donde se exhibirá el potencial provincial en economía del conocimiento, startups tecnológicas y eficiencia energética. Puccini destacó la fortaleza santafesina en este ámbito: “Somos la segunda o tercera provincia en startups de economía del conocimiento”.
En este sentido, se buscará atraer fondos de inversión para consolidar nuevas empresas, aprovechando la sinergia con instituciones como la Universidad Nacional de Rosario, la Universidad Nacional del Litoral y los polos tecnológicos de ambas ciudades.
Infraestructura y Turismo: Otros Ejes Claves
Más allá de la producción agroindustrial, Santa Fe aprovechará Expoagro para presentar su oferta en puertos y aeropuertos, reforzando su posición como un nodo logístico clave para la exportación. También se promoverá la oferta turística de la provincia y se llevará a cabo una reunión de la mesa de gas, minería y petróleo.
Santa Fe apuesta fuerte en Expoagro 2025, con un despliegue que va más allá del sector agropecuario. Entre líneas de financiamiento, negocios internacionales y reclamos por infraestructura, la provincia busca consolidar su liderazgo en el desarrollo productivo del país.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.