"La policía va a reprimir": el mensaje del Gobierno en estaciones de trenes antes de la marcha de jubilados

0

El Gobierno nacional difundió un mensaje contundente en las pantallas de las estaciones de trenes, a pocas horas de la marcha de los jubilados programada para este miércoles. En el comunicado, la Casa Rosada advirtió que "la policía va a reprimir todo atentado contra la República", generando controversia en un contexto de alta tensión social.

La frase apareció en los carteles electrónicos donde usualmente se anuncian los horarios del servicio ferroviario. "Protesta no es violencia", se leía en el inicio del mensaje oficial, que reforzó la postura del Ejecutivo ante las manifestaciones.

Cambio de estrategia en la seguridad

El operativo de seguridad para la protesta fue revisado este martes en Casa Rosada. A diferencia de marchas anteriores, el Gobierno decidió no aplicar el protocolo anti-piquetes, aunque dispuso un despliegue de más de mil agentes federales, además de efectivos de la Policía de la Ciudad.

Los uniformados se ubicarán detrás de las vallas en las inmediaciones del Congreso, evitando el contacto directo con los manifestantes. "Las Fuerzas de Seguridad tienen que, en la medida que sea posible, pacificar y recuperar el control de las calles. Puede haber heridos en ese proceso, tanto en el grupo de los agentes como en los que están cometiendo un delito", indicaron fuentes oficiales.

Quiénes estarán presentes en la marcha

La movilización de jubilados está programada para las 17:00, pero varias organizaciones sociales y gremiales anticiparon que iniciarán protestas más temprano. Entre ellas, la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que convocó a un paro desde las 12:00 para sumarse a la jornada de protesta.

También participarán el Polo Obrero, el MTE, Barrios de Pie, el Movimiento Evita, el Frente Popular Darío Santillán, el Frente de Organizaciones en Lucha, la UTEP y las dos CTA.

Mapa de cortes y restricciones

Desde las 9:00, el tránsito estará restringido en la zona comprendida por:

  • Paraná y su continuación Sáenz Peña.
  • Bartolomé Mitre.
  • Ayacucho y su continuación Sarandí.
  • Adolfo Alsina.

A partir de las 17:00, la circulación estará totalmente interrumpida dentro del perímetro conformado por:

  • Av. Entre Ríos y su continuación, Av. Callao.
  • Av. Hipólito Yrigoyen.
  • Av. de Mayo.
  • Bartolomé Mitre, Lima/Irigoyen, Av. Yrigoyen y Ayacucho.

Mientras la tensión crece, el Gobierno se prepara para un nuevo desafío en las calles, en medio del malestar social y las medidas de ajuste.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !