La CGT ratificó el paro general del 10 de abril y apuntó contra el Gobierno: “No vale todo”

0

La Confederación General del Trabajo (CGT) confirmó que llevará adelante un paro nacional de 24 horas el 10 de abril, y en una nueva declaración, su secretario general, Héctor Daer, apuntó contra el Gobierno de Javier Milei. “No vale todo. La sociedad empieza a analizar determinados rumbos y se da cuenta de las diferencias que se tienen en cómo se está encarando el ajuste”, afirmó Daer.

El líder sindical también criticó la falta de diálogo con el Ejecutivo, señalando que la última conversación con el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, ocurrió durante una reunión en Casa Rosada, y con Santiago Caputo a fin de año. “No hay comunicación con el Gobierno”, sentenció Daer.

En relación con el paro, Daer explicó que la medida busca abrir un espacio para el debate público sobre las políticas implementadas, resaltando la importancia de la política partidaria y social en este contexto.

Octavio Argüello, cosecretario de la CGT, también se pronunció sobre la posibilidad de un diálogo con el Ejecutivo, subrayando que “es tarde, ya se agotó el tiempo” para una negociación.

Sobre el reclamo por la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores, Daer insistió en la necesidad de paritarias libres y cuestionó las políticas del Estado que no homologan los acuerdos salariales. “La ecuación de precios libres y salarios atados no va”, dijo.

El tercer paro general contra Milei

La CGT también confirmó el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, que se llevará a cabo el 10 de abril, con una movilización programada para el 9 de abril junto a los jubilados. Además, los sindicalistas anunciaron su participación en la marcha del 24 de marzo y un gran acto en el Día del Trabajador, el 1 de mayo.

En cuanto al impacto de la medida de fuerza, la UTA confirmó su adhesión al paro general, lo que implicará la paralización de los servicios de colectivos en el AMBA y el resto del país. También se sumarán los sindicatos Fraternidad y Unión Ferroviaria, mientras que los metrodelegados de Roberto Pianelli, alineados con la CTA, garantizan una reducción en la frecuencia del servicio de subte.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !