La Cámara Nacional Electoral (CNE) confirmó que las elecciones para elegir diputados y senadores nacionales se llevarán a cabo el próximo 26 de octubre. La disposición se conoció luego de que el Congreso aprobara la suspensión de las PASO.
Además, la CNE estableció que el 19 de abril será la fecha límite para el cierre del padrón provisorio, marcando el último día para la inclusión de novedades registrales.
Fechas clave del cronograma electoral
El cronograma electoral oficial detalla las siguientes fechas:
- 17 de agosto: Límite para la presentación de listas de candidatos.
- 27 de agosto: Inicio de la campaña electoral.
- 1 de septiembre: Audiencia pública para exhibir el diseño de la Boleta Única de Papel, que se implementará por primera vez. En ella se definirán símbolos partidarios, denominaciones y fotos de candidatos.
- 16 de septiembre: Publicación del padrón definitivo.
- 26 de septiembre: Inicio de la campaña electoral en medios audiovisuales.
- 1 de octubre: Difusión de lugares y mesas de votación. A partir de esa fecha, quedan prohibidos actos públicos que busquen captar el voto.
- 18 de octubre: Prohibición de la difusión de encuestas, sondeos y pronósticos electorales.
- 24 de octubre: Fin de la campaña electoral y comienzo de la veda electoral.
- 26 de octubre: Jornada electoral para la elección de diputados y senadores nacionales.
Implementación de la Boleta Única de Papel
En estos comicios se aplicará por primera vez la Boleta Única de Papel, un sistema que busca agilizar el proceso electoral y reducir el uso de papel.
Este método unificará toda la oferta electoral en una sola planilla dividida en filas horizontales, una por cada agrupación política. Cada categoría tendrá un casillero vacío, y el elector deberá seleccionar solo una opción por categoría, ya que marcar más de una anulará el voto.
Las principales características de la Boleta Única de Papel incluyen:
- Impresión de los nombres de los primeros cinco candidatos a diputados nacionales, con fotografías a color de los dos primeros, respetando la paridad de género.
- Fotos de los dos candidatos titulares en la categoría de senadores nacionales, así como del candidato a presidente y vicepresidente.
- Publicación de listas completas en cada cabina de votación para garantizar la visibilidad.
- Diferenciación entre boleta nacional y provincial en caso de elecciones simultáneas.
La impresión de las boletas únicas se realizará con al menos 15 días de anticipación, en una cantidad igual al padrón electoral más un 5% adicional para imprevistos.
Con este nuevo cronograma, la Cámara Nacional Electoral avanza en la organización de unos comicios que marcarán un hito con la implementación de la Boleta Única de Papel, asegurando mayor transparencia y simplificación en el acto electoral.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.