La industria del cine ha alzado su voz contra la inteligencia artificial. Más de 400 actores, directores y productores de Hollywood han firmado una carta dirigida a la administración estadounidense, exigiendo que el gobierno no ceda a las presiones de OpenAI y Google para permitir el entrenamiento de modelos de IA con material protegido por derechos de autor.
Entre los firmantes se encuentran figuras de renombre como Ben Stiller, Mark Ruffalo, Cate Blanchett, Guillermo del Toro, Paul McCartney y Ron Howard, quienes rechazan tajantemente las propuestas presentadas la semana pasada por ambas compañías a la Casa Blanca, en el marco del denominado Plan de Acción de Inteligencia Artificial. Este plan tiene como objetivo acelerar el desarrollo de modelos de lenguaje generativos en EE.UU., permitiendo a las empresas tecnológicas mantener su liderazgo en el sector.
Sin embargo, dentro de estas propuestas se encuentra un punto altamente polémico: la exención de protecciones de copyright para productos creativos audiovisuales.
El conflicto: derechos de autor vs. IA
Los modelos de IA de OpenAI y Google se entrenan con millones de textos, audios, imágenes y videos, pero, en teoría, no pueden utilizar material protegido por derechos de autor. No obstante, investigaciones recientes sugieren que muchas obras protegidas han sido utilizadas sin permiso.
Ahora, ambas compañías buscan obtener respaldo gubernamental para usar sin restricciones contenido protegido, argumentando que esto es esencial para la competitividad de EE.UU. en la carrera por el desarrollo de la IA.
Sam Altman, presidente de OpenAI, defendió la propuesta afirmando que si China tiene acceso libre a estos datos y EE.UU. no, el país perdería la carrera de la IA y con ello la posibilidad de desarrollar una inteligencia artificial democrática.
Por su parte, Google argumentó que el acceso libre al material protegido por derechos de autor no afectaría significativamente a los creadores, ya que evitaría negociaciones "altamente impredecibles, desequilibradas y largas" en el desarrollo de modelos de IA y experimentación científica.
La respuesta de Hollywood
Sin embargo, la industria del entretenimiento rechaza estos planteos y advierte que podrían representar un golpe devastador para los creadores.
"Están abogando por un permiso para explotar libremente la creatividad estadounidense, a pesar de que tienen sustanciales ingresos y fondos disponibles. No hay razón para debilitar o eliminar las protecciones de derechos de autor que han ayudado a Estados Unidos a prosperar", señala la carta firmada por más de 400 artistas.
El enfrentamiento entre Hollywood y las grandes tecnológicas marca un nuevo capítulo en la discusión global sobre los límites de la inteligencia artificial y el respeto por los derechos de los creadores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.