La flamante modalidad de habilitación exprés para pequeños comercios ya muestra un fuerte impacto en Rosario. En solo 24 horas, 164 locales iniciaron el trámite para obtener la habilitación en tiempo récord, y 40 de ellos fueron aprobados de inmediato.
Un trámite ágil y sin inspección previa
El jueves, el intendente Pablo Javkin anunció la medida en una conferencia de prensa, enmarcándola dentro del Plan de Modernización Municipal. La iniciativa busca simplificar la burocracia y facilitar la apertura de nuevos negocios.
La clave de esta habilitación exprés es la eliminación de la inspección previa, reemplazada por una declaración jurada que será verificada posteriormente. Gracias a este cambio, los comercios de menos de 500 metros cuadrados pueden completar el trámite en solo un día a través de la web municipal.
El resultado fue inmediato: 164 inscripciones en el primer día, con un 25% de trámites aprobados. Del total habilitado, 20 casos fueron derivados a Industria, Comercio y Servicios, tres a Grandes Empresas, y 17 a distritos barriales, con 9 en el Centro, 7 en el Noroeste y 1 en la zona Sur.
Mientras tanto, 124 solicitudes continúan en proceso, a la espera de que los contribuyentes completen la documentación. De estos, 67 trámites corresponden al Centro, 35 al Noroeste y 35 al Sur.
Más trámites simplificados
Además de la habilitación exprés, la Municipalidad implementó otras medidas de simplificación:
-
Habilitaciones por 10 años: Se elimina la renovación obligatoria al quinto año. Si no hay cambios en el rubro, el permiso seguirá vigente.
-
Transferencia automática: En caso de venta o cambio de razón social, la habilitación se transfiere al nuevo titular sin necesidad de reiniciar el trámite.
-
Unificación de plazos: Las habilitaciones accesorias (toldos, mesas, sillas) vencerán junto con la habilitación principal del comercio.
-
Reasignación del personal: Los inspectores se especializarán en comercio, servicio e industrias, optimizando los tiempos de habilitación para rubros más complejos.
Más cambios en abril y mayo
A partir de abril, entrarán en vigencia nuevas reformas:
-
Liberación de vehículos por Munibot: Los automóviles retenidos en corralón podrán ser liberados online, con control presencial solo al retirarlos.
-
Denuncias viales virtuales: Se podrán denunciar infracciones con fotos adjuntas, sumándose a las denuncias por mal estacionamiento, acoso callejero y terrenos baldíos.
-
Patrocinio público-privado: Desde el 7 de abril, se habilitará el financiamiento privado para eventos y mejoras en espacios municipales.
-
Juicio por jurado para infractores graves: Se aplicará a partir de abril.
En mayo, también se implementarán:
-
Perfil digital para empresas: Permitirá realizar gestiones y consultar permisos e inspecciones en un solo lugar.
-
Gestión de turnos digitales para licencias de conducir: No será necesario presentar fotocopias y se enviarán recordatorios al vencimiento.
-
Consulta de datos urbanísticos online: Desde el 19 de mayo, cualquier persona podrá conocer, con un clic, la normativa vigente para construir o adquirir un inmueble.
La Municipalidad avanza con su plan de modernización, buscando reducir burocracia y agilizar la gestión de trámites esenciales para los ciudadanos y comerciantes.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.