Los técnicos de la TV Pública ultimaban los detalles para la transmisión en cadena nacional del mensaje de Javier Milei, mientras los trabajadores del Congreso dejaban todo listo para la inauguración del período legislativo 143. Las bancas resplandecen, los pasillos y salones están impecables, y el ambiente se prepara para recibir al presidente, quien llegará acompañado por la vicepresidenta Victoria Villarruel y el titular de la Cámara de Diputados, Martín Menem.
Este viernes, Villarruel se acercó al recinto para supervisar los preparativos, mientras Menem realizó un recorrido por los palcos destinados a los invitados y la prensa acreditada, que será reubicada, dejando su lugar habitual en el primer piso, detrás de la presidencia.
A partir de las 20 horas de este sábado, Villarruel, en su rol como presidenta del Senado, inaugurará la Asamblea Legislativa. En su discurso, dará la palabra al senador Ezequiel Atauche, quien es el jefe de la bancada libertaria, para que proponga las comisiones que recibirán a Milei. Posteriormente, se hará un cuarto intermedio hasta la entrada del presidente, minutos antes de las 21 horas, donde será recibido por Villarruel y Menem, para luego firmar los libros de honor de ambas cámaras y hacer una breve parada ante el ejemplar de la Constitución Nacional.
Tras recorrer el salón Azul del Senado y cruzar el salón de Pasos Perdidos, Milei ingresará al recinto, donde se ubicará frente al atril dispuesto a solicitud de la Casa Rosada. En el estrado principal estarán Villarruel, Menem y Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado, como ya ocurrió en ocasiones anteriores.
Aunque el presidente no adelantó su discurso, TN pudo confirmar que anunciará alrededor de 30 proyectos de ley para que ambas cámaras los discutan durante este año, que estará marcado por un calendario electoral. Entre los temas más relevantes estarán una amplia Reforma del Código Penal Nacional, así como modificaciones fiscales e impositivas, propuestas que varios bloques del Congreso ya habían anticipado.
La diputada del PRO, Silvana Giudici, expresó que esperan una “sesión tranquila” para escuchar la rendición de cuentas del Gobierno y los planes para el futuro. Por su parte, María Cecilia Ibáñez, del MID, confía en que “el presidente definirá las pautas de lo que va a venir”.
Más allá de los proyectos que se anunciarán, los legisladores estarán atentos a los tonos y calificativos que Milei use al dirigirse a los diputados y senadores. Las recientes decisiones del presidente, como el nombramiento de dos ministros de la Corte por decreto, el escándalo por la criptomoneda Libra, y la amenaza de intervenir la provincia de Buenos Aires, han tensado aún más las relaciones con sectores del Congreso, especialmente con Unión por la Patria y el Frente de Izquierda, bloques que ya anunciaron su ausencia.
Por otro lado, delegaciones mínimas de otros sectores como el radicalismo y Encuentro Federal también estarán presentes, con algunas ausencias destacadas. Entre los diputados que sí confirmaron su presencia estarán los de Innovación Federal, La Libertad Avanza, y los bloques del PRO, como el de Cristian Ritondo y el senador Alfredo de Ángeli.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.