Cinco centros de salud en plena reconstrucción: inversiones y mejoras para 100 mil vecinos

0

La ciudad está viviendo una de las mayores inversiones en infraestructura sanitaria de los últimos veinte años. Cinco centros de salud barriales están siendo completamente renovados con una inversión que supera los 1.200 millones de pesos y beneficiará a cerca de 100 mil vecinos. Los efectores en obra son El Mangrullo, Ceferino Namuncurá, Santa Lucía, Coulin y Alicia Moreau, ubicados en distintos barrios alejados del centro de la ciudad.

"Este plan de obras tiene vinculación con la necesidad de crecimiento en distintos territorios y está acorde al crecimiento de la población; los beneficiarios estimados son unos 100 mil", destacó el subsecretario de Salud municipal, Fernando Vignoni.

La iniciativa busca mejorar la calidad de la atención primaria, con ampliaciones en metros cuadrados, nuevos consultorios y especialidades médicas, además de optimizar la infraestructura de cada centro. "Si bien son cinco de 50 centros de salud, en cantidad de obras en simultáneo se trata de la intervención más importante desde 2007", agregó Vignoni.

Centro por centro: obras en detalle

  • Ceferino Namuncurá (barrio Stella Maris, distrito noroeste): Se reconstruirá el edificio con una nueva sede para un Centro Cuidar, ampliando su capacidad con cuatro consultorios, farmacia, enfermería y áreas de rehabilitación en un espacio de 300 metros cuadrados. El plan tiene una duración de 10 meses, con una inversión de 434 millones de pesos y finalización prevista para septiembre.

  • Santa Lucía (distrito oeste): Se está construyendo una nueva farmacia, consultorios, ingreso y ampliación de enfermería en tres etapas, con finalización prevista para agosto. La inversión es de 135 millones de pesos.

  • El Mangrullo (distrito sur): Incorporará un nuevo SUM, dos consultorios, farmacia y sala de espera, además de especialidades como psicopedagogía, fonoaudiología y ecografía. La superficie cubierta crecerá en 185 metros cuadrados y los espacios exteriores en 111 metros cuadrados. La obra finalizará en octubre con un presupuesto de 515 millones de pesos.

  • Roque Coulin (barrio Ludueña, distrito noroeste): La obra se desarrollará en dos etapas para no interrumpir la atención. Se ampliará en 22% la superficie cubierta y 21% la exterior, sumando farmacia, sala de espera climatizada, nuevo consultorio y mejoras estructurales. Se invertirán 46 millones de pesos y se prevé su finalización en agosto.

  • Alicia Moreau de Justo (barrio Fontanarrosa, distrito norte): Incorporará un área de kinesiología, fisiatría, especialidades médicas, baños y expansión exterior. Se ampliará en 18% su capacidad con una inversión de 46 millones de pesos, finalizando en octubre.

Impacto en la comunidad

Actualmente, estos cinco centros de salud atienden a 33.539 personas registradas en sus bases de datos, pero con la ampliación se estima que la cifra aumentará hasta 100 mil beneficiarios, incluyendo pacientes de barrios vecinos.

Las obras responden a una necesidad creciente de atención descentralizada, brindando servicios de salud de calidad en los barrios sin necesidad de trasladarse al centro de la ciudad. Además, ya se proyecta la ampliación de los centros Martín, Casal y Sur, cuya licitación se abrirá a mediados de año.

Con estas intervenciones, la ciudad busca dar un salto de calidad en la atención primaria, asegurando infraestructuras modernas y servicios más accesibles para miles de vecinos.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !