El reciente descubrimiento en China de una mina supergigante de oro, que podría convertirse en la más grande del mundo, ha generado un gran impacto en la economía global. Inicialmente, en 2024, se anunció que el yacimiento contenía 300 toneladas de oro, pero estudios posteriores revelaron que la reserva real asciende a 1.000 toneladas, ubicadas a profundidades de hasta tres mil metros.
Actualmente, China es el principal productor de oro del mundo. En 2023, el país extrajo 370 toneladas, lo que representó cerca del 10% de la producción global, según el Consejo Mundial del Oro.
Un hallazgo valuado en miles de millones
De acuerdo con la agencia estatal Xinhua, el depósito está valorado en aproximadamente US$ 83 mil millones. Además de su volumen, se destaca por su alta concentración, con 138 gramos de oro por tonelada de mineral, lo que lo convierte en un hallazgo de gran relevancia para la industria minera.
¿Cómo impactará este descubrimiento en la economía mundial?
El hallazgo podría provocar cambios en el precio del oro, ya que un aumento significativo en la oferta afectaría a los mercados internacionales. Economías que dependen de la exportación de oro, así como países con reservas en este metal y los inversionistas, podrían verse impactados.
Según el blog de economía y política latinoamericana Foco Económico, el desarrollo de esta mina podría traer beneficios macroeconómicos, como el aumento de la inversión nacional e internacional, impulsando la economía local. Un estudio de Loayza y Rigolini sobre el impacto de la minería en la pobreza y la desigualdad indicó que las provincias con actividad minera suelen tener mayor consumo per cápita y menores índices de pobreza.
Sin embargo, el crecimiento de la actividad industrial en la región también podría generar problemas sociales, como desplazamientos de comunidades y desigualdad económica.
China, líder en producción, pero con alta demanda
A pesar de ser el mayor productor de oro, China consume tres veces más de lo que extrae, lo que lo obliga a importar grandes volúmenes de países como Australia y Sudáfrica, según Reuters.
Este hallazgo podría reducir su dependencia de las importaciones, reforzar su economía y consolidar aún más su posición en el mercado del oro. Sin embargo, su impacto global dependerá de cómo y cuándo China decida explotar esta nueva mina.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.