Chile decidió suspender el acuerdo firmado entre la Universidad Católica del Norte (UCN) y el Observatorio Nacional Astronómico (NAOC) de la Academia de Ciencias de China (CAS) para la construcción de telescopios ópticos en el Parque Astronómico Cerro Ventarrones, ubicado a 90 kilómetros al sureste de Antofagasta. La medida fue tomada tras la intervención del Ministerio de Relaciones Exteriores, que determinó que el convenio se celebró sin su consentimiento ni validación.
Preocupación de EE.UU. por posibles implicancias militares
La iniciativa había generado inquietud en Estados Unidos, que advirtió que el observatorio no sería solo un proyecto científico, sino una infraestructura con capacidad para seguir satélites en órbita, lo que podría tener un uso militar.
En diciembre de 2024, Newsweek reveló que fuentes de inteligencia con acceso al acuerdo indicaron que China podría implementar en el Transient Objects Monitoring Project (TOM) medidas de seguridad especiales que excluirían a los científicos chilenos del acceso a una parte del sitio. Este complejo estaba siendo construido y financiado por China con una inversión de 80 millones de dólares.
Según el medio Diálogo América, las condiciones de acceso para los científicos chilenos eran similares a las impuestas en la estación Espacio Lejano de Neuquén, gestionada por el Ejército Popular de Liberación de China, donde Argentina no puede "interferir o interrumpir las actividades normales".
El 6 de marzo, el centro de estudios en seguridad AthenaLab publicó un informe basado en la investigación de Newsweek, señalando que "estos observatorios suelen rastrear estrellas, pero también monitorean satélites, recopilan inteligencia y apoyan operaciones espaciales militares".
Decisión del gobierno chileno
De acuerdo con el portal Ex-Ante, la exembajadora de Estados Unidos en Chile, Bernadette Meehan, alertó en enero sobre el convenio con China, lo que tomó por sorpresa a la Cancillería chilena, que desconocía la existencia del acuerdo. Tras una revisión jurídica, el gobierno determinó que la UCN no había solicitado la autorización correspondiente, por lo que el contrato no era válido.
Fuentes oficiales señalaron que las razones expuestas por EE.UU. fueron "atendibles", lo que llevó a la inmediata suspensión del acuerdo con el Observatorio Nacional Astronómico de China. Esta decisión fue comunicada a la administración estadounidense.
El episodio abrió un debate en Chile sobre los criterios para autorizar proyectos de observación espacial, especialmente cuando involucran a potencias tecnológicas globales. Algunos sectores consideran que el país necesita una estrategia nacional en materia espacial, que contemple tanto los beneficios científicos como las implicancias geopolíticas y de seguridad de este tipo de infraestructuras.
China responde: "Colaboración con respeto y beneficio mutuo"
El 15 de marzo, la embajada de China en Chile emitió un comunicado defendiendo el proyecto y cuestionando las acusaciones estadounidenses.
"La cooperación astronómica constituye un componente esencial de la colaboración científico-tecnológica entre China y Chile. Este intercambio se realiza bajo los principios de respeto y beneficio mutuo, igualdad y voluntad amistosa, cumpliendo estrictamente con las leyes y regulaciones chilenas", afirmó la representación diplomática.
Asimismo, el comunicado sostuvo que "las instalaciones astronómicas binacionales operan con total transparencia", negando cualquier intención oculta. Además, señaló que "las informaciones sobre la cancelación del proyecto TOM por parte del gobierno de Chile son inciertas" y que la UCN ha reiterado que el proyecto "es una iniciativa internacional abierta y transparente".
Finalmente, China criticó la intervención de Estados Unidos, destacando que "ciertos países mantienen cientos de bases militares en el extranjero con decenas de miles de tropas, mientras critican e interfieren en cooperaciones tecnológicas legítimas". En ese sentido, advirtió que cualquier intento de frenar la colaboración con Chile "fracasará".
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.