Atención usuarios cripto: Arca ratifica la estructura impositiva para criptoactivos en 2025

0

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (Arca) ha emitido una aclaración crucial para los usuarios de Bitcoin y otras criptomonedas en Argentina. La entidad ratificó la estructura impositiva vigente para las operaciones con criptoactivos durante marzo de 2025, en un contexto donde el Gobierno Nacional evalúa una posible reforma tributaria que podría afectar a estos activos digitales.

El ecosistema cripto y sus desafíos impositivos

El uso de criptomonedas en Argentina sigue creciendo, impulsado por nuevas funcionalidades como tarjetas de crédito con reembolsos en Bitcoin y la posibilidad de utilizarlas para pagar servicios como el subte de CABA. No obstante, la carga tributaria sobre estos activos sigue siendo un tema debatido dentro del sector. ARCA confirmó que, por el momento, los impuestos aplicables a las transacciones con criptomonedas siguen sin cambios, incluyendo Ganancias y Bienes Personales.

Impuesto a las Ganancias: qué deben pagar los inversores y las empresas

Uno de los tributos clave que afecta a las operaciones con criptomonedas es el Impuesto a las Ganancias, que tiene criterios específicos según el tipo de contribuyente:

Personas físicas
Los individuos residentes en Argentina no tributan por la tenencia de criptomonedas, sino por la ganancia obtenida en su venta. La alícuota aplicable es del 15% sobre la diferencia entre el precio de compra y el de venta.

Empresas
El tratamiento para las empresas es más complejo y contempla dos interpretaciones posibles:

  • Se grava únicamente la venta de criptomonedas cuando genera una ganancia.
  • Se requiere revaluar el activo al cierre del ejercicio fiscal, lo que podría generar rentas gravadas incluso si no se ha vendido el activo.

En caso de venta de criptomonedas, la ganancia se grava con tasas progresivas que van del 25% al 35%, dependiendo de la entidad. Además, si se distribuyen dividendos, se suma un 7% adicional.

Bienes Personales: cómo se valúan las criptomonedas

ARCA también confirmó que el Impuesto sobre los Bienes Personales se aplica a la tenencia de criptomonedas al 31 de diciembre de cada año. Anteriormente, estos activos eran considerados bienes inmateriales, pero ahora se los clasifica como activos financieros, lo que modifica la base imponible.

Criterios de valuación
Si la criptomoneda opera en mercados regulados, se considera su último valor de cotización.
Si no cotiza en bolsa, se valúa por el costo de adquisición ajustado por intereses y diferencias de cambio.

Alícuotas aplicables
Para activos en Argentina, las tasas varían entre 0,5% y 1,75%, según el monto total declarado.
Para activos en el exterior, la carga impositiva puede ser mayor.

Perspectivas para el futuro del régimen impositivo cripto

El ecosistema de criptomonedas sigue en expansión, y la presión impositiva sigue siendo una de las preocupaciones centrales para los inversores. Con el Gobierno analizando una reforma tributaria, es posible que el tratamiento fiscal de estos activos cambie en los próximos meses. Mientras tanto, los usuarios deberán seguir cumpliendo con las regulaciones vigentes para evitar posibles sanciones o recargos. 

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !