El debate político en Rosario sumó un nuevo capítulo con el cruce entre Juan Pedro Aleart, candidato de La Libertad Avanza, y Ciro Seisas, representante de Unidos, quienes dejaron atrás la pantalla televisiva para enfrentarse en la arena electoral. En medio de la disputa, Rolvider "Roly" Santacroce, intendente de Funes, intervino para poner orden y desafiarlos a un debate.
El inicio del conflicto
El enfrentamiento comenzó cuando Aleart fue entrevistado en el programa de Esteban Trebucq en La Nación+, donde arremetió contra el gobernador Maximiliano Pullaro y los senadores oficialistas, a quienes calificó como "la casta santafesina". Sus declaraciones no pasaron desapercibidas y rápidamente encontraron respuesta en Ciro Seisas, quien lo confrontó en redes sociales.
"Hay una causa noble que es la reforma de la Constitución, pero detrás hay un pacto entre el gobernador Maximiliano Pullaro y la casta más rancia que tiene la política santafesina, que son los senadores", denunció Aleart, encendiendo la polémica.
Santacroce pone paños fríos y lanza un desafío
Mucho ruido en redes, pocas propuestas concretas. La gente merece saber qué propone cada uno y cómo lo piensa hacer. Si de verdad queremos cambiar algo, debatamos de frente y sin chicanas. Yo estoy listo. Ustedes dos? @Ciro6as @JAleart pic.twitter.com/kxVuVplOBr
— Roly Santacroce (@SantacroceRoly) February 28, 2025
Lejos de quedarse al margen, Santacroce tomó partido y exigió mayor claridad en las propuestas: "Mucho ruido en redes, pocas propuestas concretas. La gente merece saber qué propone cada uno y cómo lo piensa hacer", expresó en redes sociales.
El intendente de Funes desafió directamente a Aleart y Seisas a debatir "de frente y sin chicanas": "Si de verdad queremos cambiar algo, debatamos de frente y sin chicanas. Yo estoy listo. ¿Ustedes dos?".
En declaraciones a La Capital, el funcionario destacó su diferencia con los demás candidatos: "Hay una diferencia enorme en experiencia con el resto de los candidatos y eso se verá el día del debate. Quiero debatir porque quiero saber cuáles son sus ideas. Yo las tengo bien claras. Uno representa al presidente, otro al gobernador y yo, simplemente, represento a la gente".
El cruce entre Aleart y Seisas se intensifica
Aleart defendió su postura en LN+, asegurando que la reforma constitucional debía incluir la eliminación del Senado y la unificación de cámaras para "bajar los costos de la política". Según su denuncia, "cada senador mueve 100 millones de pesos por mes", y el acuerdo entre el gobernador y los legisladores "pactó otros cuatro años de reelección".
En respuesta, Seisas desestimó las acusaciones y le reprochó su actitud en una entrevista con Radio Dos: "Yo no voy a Buenos Aires a criticar lo que se está haciendo acá. Nos vamos a concentrar en debatir verdaderos temas: ficha limpia, eliminación de los privilegios de la política, los fueros y la reelección indefinida. No es un tema de casta rancia, sino de cambiar lo que está mal".
El senador por Rosario también se mostró molesto con la actitud de su excompañero de televisión: "Me desilusiona, porque la política necesita cambio y transformaciones, pero no se aporta poniendo palos en la rueda".
En otro tramo de la entrevista, Seisas defendió la gestión provincial y municipal: "Estoy bancando un intendente y a un gobernador que se pusieron la ciudad y la provincia al hombro, con el objetivo común de que en Rosario la violencia no gane la calle". Luego, desafió a Aleart a denunciar penalmente si tenía pruebas de un supuesto pacto político.
Aleart responde y refuerza sus críticas
El periodista y ahora candidato redobló la apuesta en redes sociales: "No soy comentarista, tengo una propuesta concreta: la eliminación del SENADO es bajar 50 MIL MILLONES DE PESOS POR AÑO en el costo de la política".
También apuntó directamente contra Seisas: "La gran desilusión es haber sido concejal desde 2021 al 2023, en los peores años de violencia que vivimos los rosarinos, y haberte silenciado detrás de una banca sin enfrentar a los responsables de lo que estaba pasando".
Además, lo acusó de beneficiarse del sistema que tanto critica: "Te sumaste a los senadores que se llevan 100 millones de pesos por mes, convirtiéndote en casta a los dos minutos".
Seisas responde con ironía
Seisas, lejos de calmar las aguas, volvió a la carga con un mensaje directo: "Juan, llevas dos días en política y pareces Aníbal Fernández. Quieres romper todo lo que costó construir y unir. Menos programas y farándula porteña y más amor a Rosario y nuestra gente. Pensalo. Abz".
Romina Diez se suma al cruce
En medio de la disputa, la diputada nacional y referente libertaria en Santa Fe, Romina Diez, intervino en la discusión con un mensaje dirigido a Seisas: "Más allá de las ofensas, nos podrías iluminar con el concepto de 'construir'? Lo único que construyeron es un rejunte, un pacto con toda la casta adentro y ahora plantean una reforma para mantener sus privilegios".
Finalmente, cerró su intervención con un mensaje desafiante: "Vamos contra eso, la libertad avanza! Sigan llorando privilegios".
El debate, ¿una solución o un nuevo escenario de conflicto?
El desafío de Roly Santacroce sigue en pie, pero aún no está claro si Aleart y Seisas aceptarán enfrentarse en un debate cara a cara o si la contienda continuará en redes sociales y declaraciones cruzadas. Lo cierto es que la política santafesina ha sumado un nuevo episodio de alta tensión entre sus protagonistas.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.