El Ministerio de Salud de la Provincia confirmó el lamentable fallecimiento de un adolescente residente en Recreo, quien inició el cuadro clínico el 5 de febrero con síntomas como síndrome febril, dolor abdominal y vómitos. La evolución rápida a una insuficiencia renal y respiratoria obligó a su ingreso en la unidad de cuidados críticos del Hospital de Niños "Dr. Orlando Alassia", culminando en su deceso el 12 de febrero. Las muestras analizadas en el Laboratorio Central de Santa Fe resultaron positivas para Hantavirosis.
Como medida de contención, la Dirección de Prevención y Promoción de la Salud ha evaluado a los convivientes del fallecido, quienes se encuentran asintomáticos, e instaurado pautas de alarma para la detección temprana de síntomas. Asimismo, el caso se está revisando en conjunto con las áreas de Zoonosis y la Región de Salud – Nodo Santa Fe para coordinar las acciones necesarias en el diagnóstico de la situación ambiental.
El informe detalla que las enfermedades provocadas por hantavirus son zoonosis emergentes, transmitidas por la inhalación de aerosoles contaminados con excretas de roedores, fenómeno frecuente en áreas rurales. Se enfatiza que el cuadro clínico se caracteriza por un síndrome febril agudo con malestar general y síntomas gastrointestinales, pudiendo evolucionar a complicaciones graves como dificultad respiratoria e hipotensión.
Para evitar nuevos contagios, se han establecido las siguientes medidas preventivas:
- Evitar que los roedores ingresen o hagan nidos en las viviendas.
- Tapar orificios en puertas, paredes y cañerías.
- Realizar limpiezas profundas con hipoclorito de sodio, dejando actuar la solución durante 30 minutos antes de enjuagar.
- Humedecer los pisos antes de barrer para minimizar la dispersión de polvo.
- Mantener huertas y leña a una distancia mínima de 30 metros de las viviendas, y cortar pastos en el perímetro.
- Ventilar adecuadamente espacios cerrados antes de ingresar, utilizando mascarillas tipo N95 en zonas de alto riesgo.
- Proceder con cuidado en la manipulación y eliminación de roedores muertos, utilizando guantes y aplicando medidas de desinfección.
Además, se hace un llamado al monitoreo constante de síntomas y a la consulta médica inmediata ante cualquier indicio de infección, especialmente en una provincia catalogada como zona endémica para el virus.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.