Durante una conferencia matutina, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó de manera tajante que "no vamos a permitir el injerencismo, ni violaciones a la soberanía" de la Administración para el Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) tras la reciente nominación de Terry Dale como nuevo director de la agencia. La mandataria destacó que la relación con las autoridades estadounidenses se basará en la "coordinación y colaboración" con diversas instancias, sin que ello implique subordinación.
Sheinbaum se refirió a las declaraciones del presidente de Estados Unidos, quien calificó de terroristas a los carteles mexicanos y advirtió sobre posibles bombardeos al territorio nacional, reiterando que tales acciones no serán toleradas. La presidenta recordó además que durante el mandato de Andrés Manuel López Obrador se reformó la Ley de Seguridad Nacional para limitar la presencia de agentes extranjeros, y enfatizó que "no va a ser como antes de que llegara el presidente López Obrador, eso no".
El planteo de la mandataria se enmarca en un contexto de tensiones diplomáticas y de seguridad, donde la defensa de la soberanía nacional es prioritaria. Al recalcar la importancia de mantener una relación basada en el respeto mutuo y la cooperación, Sheinbaum dejó en claro que México continuará trabajando con sus socios internacionales, pero siempre protegiendo sus intereses y autonomía en materia de seguridad.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.