Soldini: Un pueblo conmocionado por la creación y viralización de fotos pornográficas de menores mediante inteligencia artificial

0


La localidad de Soldini, ubicada a 15 kilómetros de Rosario, se encuentra en estado de shock tras conocerse que un adolescente de 13 o 14 años utilizó inteligencia artificial para crear y viralizar cientos de imágenes pornográficas de menores del pueblo. 

Las víctimas, en su mayoría niñas y adolescentes de entre 8 y 15 años, vieron sus rostros extraídos de redes sociales como Instagram y superpuestos en cuerpos desnudos generados por IA. Las imágenes se difundieron masivamente a través de WhatsApp, generando un profundo impacto en la comunidad.

El presidente de la comuna, Leonardo Marconcini, confirmó que el padre del adolescente responsable ha pedido disculpas a las familias afectadas. “Ellos también están consternados por lo ocurrido, y tengo entendido que el padre estuvo llamando y pidiendo disculpas a las familias”, declaró Marconcini. Además, el mandatario local reveló que una sobrina suya también fue víctima de esta manipulación digital.


La multiplicación de estos casos evidencia la necesidad de una regulación y legislación en la temática

“Ahora estamos pidiendo desesperadamente a quienes hayan recibido esas fotos que no las compartan y que las borren. Estamos muy conmocionados. Uno no está acostumbrado a escuchar que pasan estas cosas”, expresó Marconcini. El caso ha llevado a la comuna a ofrecer apoyo psicológico y social a las familias afectadas, mientras se planean charlas de concientización en las escuelas para prevenir futuros incidentes.

El impacto en las víctimas y sus familias

Las imágenes, que suman alrededor de 270 fotos, han causado un daño emocional significativo en las menores afectadas. Marianela, madre de una de las víctimas, relató que su hija y otras chicas están sufriendo “ataques de nervios” debido a la magnitud de lo ocurrido. “Hay chicas que la están pasando muy mal. Es que en las fotos las desnudó por completo”, explicó.

Marianela también detalló cómo se enteró de lo sucedido: “Me lo contó una amiga. Cuando hablé con mi hija, ella me confesó que ya sabía, que había sido un chico del pueblo”. El adolescente, compañero de escuela de muchas de las afectadas, habría utilizado una aplicación de IA para manipular las fotos después de obtenerlas de Instagram.

La solidaridad del pueblo y la búsqueda de justicia

A pesar del dolor, la comunidad de Soldini ha demostrado una notable empatía hacia las familias afectadas. “El pueblo quedó consternado. Fueron todos muy empáticos. Compartieron las cosas que nosotras fuimos subiendo a las redes y muchos se acercaron a ayudar”, afirmó Marianela.

Sin embargo, las familias se encuentran en un limbo legal. Aunque presentaron una denuncia conjunta a través de un link proporcionado por el Juzgado de Delitos Menores, muchas sienten que no hay suficientes herramientas legales para abordar el caso. “Estamos sin asesoramiento, no hay un abogado para que nos asesore”, lamentó Marianela.

El vacío legal y la necesidad de regulación

El caso de Soldini no es aislado. En los últimos años, la manipulación de imágenes mediante IA se ha convertido en un problema creciente, evidenciando la falta de regulación específica. Claudia Guardia, abogada especialista en inteligencia artificial, explicó que “no hay una regulación específica que tome el tema. No tenemos tipificada la producción de contenido pornográfico en menores mediante sistemas sintéticos con inteligencia artificial”.

Guardia señaló que, aunque el cuerpo en las imágenes no es real, el rostro sí lo es, lo que podría encuadrarse en delitos relacionados con el derecho a la imagen o la difusión de material pornográfico. Sin embargo, la ausencia de una ley específica sobre IA dificulta la persecución de estos casos. “Necesitamos capacitación y educación. Hay que explicarles a los chicos qué es la IA generativa”, concluyó la abogada.

Concientización y prevención

Ante la gravedad del caso, las autoridades locales planean implementar charlas educativas en las escuelas para abordar el uso responsable de las redes sociales y la inteligencia artificial. “Como familias tenemos que inculcar que las redes sociales tienen cosas buenas y malas, y también trabajar esto desde las escuelas”, afirmó Marconcini.

Mientras tanto, el pueblo de Soldini intenta sanar las heridas causadas por este incidente, consciente de que el camino hacia la prevención y la justicia será largo y complejo.

Publicar un comentario

0Comentarios

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.

Publicar un comentario (0)

¡Únete a Nuestro Canal!

¡Mantenete informado!

#buttons=(Accept !) #days=(20)

Our website uses cookies to enhance your experience. Learn More
Accept !