Santa Fe se consolida como uno de los principales polos del comercio electrónico en Argentina al registrar un crecimiento del 66% en ventas durante 2024 y alcanzar un récord en facturación. Durante el año pasado, la provincia facturó más de 31 mil millones de pesos, lo que representa un incremento del 395% en comparación con los resultados obtenidos en 2023, según datos del informe anual NubeCommerce 2024/2025. Este avance posiciona a Santa Fe en el tercer lugar entre las plazas con mayores ventas en el país.
El crecimiento observado en la facturación se acompaña de un significativo aumento en la venta de productos, la cual registró un alza de más del 57% frente a 2023. Las categorías que lideraron este desempeño en la provincia fueron Indumentaria, comida y bebida, salud y belleza, y otros, lo que evidencia la diversificación del ecosistema digital en la región.
Franco Radavero, Country Manager de Tiendanube Argentina, destacó este dinamismo y subrayó la relevancia del comercio electrónico en el contexto provincial:
"Santa Fe continúa consolidándose como una de las provincias con mayor dinamismo en el comercio electrónico en Argentina, esto puede verse reflejado en las cifras alcanzadas a lo largo del año pasado en materia de facturación y volumen de ventas, superando ampliamente los resultados obtenidos en 2023. Este crecimiento refleja no solo el fuerte avance del ecosistema digital en la provincia, sino también la confianza de los consumidores santafesinos en las plataformas de comercio online."
El estudio también profundizó en las preferencias de pago de los usuarios. Se determinó que el 56% de los santafesinos opta por pagar sus compras con tarjeta de crédito, utilizando esta modalidad en un único pago. Le siguen las transferencias bancarias con un 18% y el pago personalizado con un 12%. Las operaciones realizadas mediante tarjetas de débito y dinero en cuenta suman un 6%, mientras que las transacciones en efectivo se mantienen en apenas un 2%. En cuanto a las formas de financiación, el 56% de los consumidores prefiere abonar sus compras en un solo pago; un 22% realiza el pago en tres cuotas, otro 18% en seis, y el 2% tanto en nueve como en doce o más cuotas.
A nivel nacional, las tiendas nube de Argentina alcanzaron cifras impresionantes durante 2024, facturando más de 1 billón de pesos (equivalente a $1.169.272.841.125), lo que implica un incremento del 248% en comparación con el año anterior. Además, se registró un crecimiento del 30% en ventas, alcanzando más de 17 millones de transacciones, con un ticket promedio aproximado de $68.088. Entre los sectores que mostraron mayor crecimiento, la categoría de Indumentaria experimentó un aumento del 11%, mientras que Salud y Belleza creció en un 19% y Home & Deco superó el 40%. De forma notable, dentro de la vertical "Otros", las subcategorías de mascotas, tecnología y deportes aumentaron sus ventas en un 46%, 39% y 38% respectivamente.
En referencia a la evolución del sector, Radavero concluyó:
"Sin lugar a dudas, el comercio electrónico ha experimentado un crecimiento notable a lo largo del 2024, consolidándose como uno de los sectores más dinámicos de la economía argentina. Los números dan cuenta de esta evolución, y esperamos que esta tendencia se mantenga durante el 2025, acompañada por una mayor adopción de soluciones tecnológicas de vanguardia para seguir impulsando su desarrollo. Desde Tiendanube y Tiendanube Evolución, trabajamos día a día para acercar a cada vez más emprendedores, pymes y grandes marcas las herramientas necesarias para que puedan animarse a emprender, potenciar y escalar sus negocios."
Con estos impresionantes indicadores, el sector del ecommerce no solo desafía la tendencia general de caída del consumo, sino que también se erige como un motor clave en la transformación digital y económica de la región, ofreciendo nuevas oportunidades para emprendedores y consolidando la confianza de los consumidores en las plataformas online.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.
📝 ¡Gracias por tu lectura!
Tu feedback no solo mejora el contenido, sino que también inspira a otros lectores.